Libros que cambian la vida: de Irvin Yalom (y Schopenhauer) a Mario Benedetti y Vargas Llosa

Emilia Cavillón: "Donaría los libros que realmente me movilizaron: Un año con Schopenhauer de Irvin Yalom, ¡excelente!, La Colina de Watership de Richard Adams (lo leí en mi adolescencia y me ancantó), Travesuras de la niña mala de Vargas Llosa (¡cómo me hizo llorar!), El olvido está lleno de memoria, del grande de Mario Benedetti y -por último- Indias Blancas de Florencia Bonelli porque me incentivó a leer sobre Historia Argentina".

Rodrigo García: "Buenas, escribo del departamento de marketing de Patio Olmos para informarles que a partir del 23/07 estará habilitado en el 3er Piso del Patio Olmos el local donde se recibirán los libros donados, por lo que les solicitamos que a partir de dicha fecha se acerquen hasta allí para entregarlos. ¡Gracias por sumarse!". 

Y vos, ¿qué libros vas a donar a este proyecto? Opiniones y listado de libros para leer, aquí.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.