¿Los estudiantes están en condiciones de diseñar una bandera? (Dicen que sí...)

Natalia Mengual: "Íñigo, respecto a tu opinión de que el gobierno provincial se equivoca cuando convoca a las escuelas para que diseñen la bandera de Córdoba, te comento que desde 1996 tenemos en Salta una hermosa y muy representativa bandera que precisamente fue diseñada por alumnos de una escuela provincial (foto). La bandera de Salta posee los colores de nuestro poncho salteño en honor a Güemes, nuestro escudo provincial y 23 estrellas en forma de espuelas que representan a los 23 departamentos que tiene la provincia. Me parece que es una excelente iniciativa que sean los alumnos que desarrollen su perfil creativo y ciudadano y no que se `comercialice´ una insignia encargando su diseño a agencias de publicidad. Saludos".

Nuestra idea es que el trabajo de las escuelas puede ser orientado por las agencias... ¿cómo lo ves? Opiná aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.