Sin carpas en la Plaza San Martín (y sin vendedores ambulantes, piden)

Claudio Vaca: "Me parece bien esta medida (de no permitir más carpas en la Plaza San Martín), ahora: ¿qué tienen pensado hacer con las carpas de `hippies´ (si se les puede denominar así) que están ubicadas actualmente sobre el área peatonal de Rosario de Sta Fé? ¿Y qué medidas van tomar para erradicar de una buena vez y para siempre el `Mercado Persa´ que se extiende a lo largo y ancho de nuestra peatonal céntrica haciendo una competencia más que desleal a los comerciantes que pagan sus impuestos?".

¿Se podrá -y se debería- erradicar los vendedores ambulantes de la Peatonal? Debate económico y social aquí.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.