Sobre las redes sociales y la reducción del uso del email

Ezequiel Urquidi: "Me permito diferir con Pablo Cavallo. Es en principio muy errado decir que sólo un pequeño porcentaje de la gente tiene Facebook/Twitter considerando que sólo en Facebook hay más de 10 millones de argentinos (un 25% de la gente del país no me parece un porcentaje despreciable); por otro lado una gran cantidad de gente abre más de una vez por día o tiene constantemente abiertas sus redes sociales. Por otro lado, el email tiene grandes incomodidades para mucha gente: las cadenas, los pps, la publicidad no solicitada, lo casi imposible que es vaciar la bandeja de entrada. No creo que el email esté aún llegando a su ocaso, pero evidentemente se está restingiendo su uso, y herramientas como Wave de Google, recientemente abierta a todo el público nos hacen ver que de forma paulatina, la comunicación web se va actualizando, como pasa en todos los aspectos".

¿Vos usás cada vez menos el email? Opiniones aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.