Su trabajo se mudó al Cerro y ahora nos dice que...

Jorge Gabriel Salavagione: "¡Gente!, como ya saben a fines del año pasado con Eguía Marcas y Patentes nos trasladamos desde Nueva Córdoba a Tristán Malbrán 4011, en pleno Cerro de las Rosas. En principio debo serles sincero… incomodaron algunos cambios: cambiar el recorrido diario al trabajo, el horario, ¡la rutina, en fin! ¡Que aunque uno no quiera creerlo a veces se encariña con estas cosas! Ahora bien... una vez que pasé un tiempo en el Cerro, me di cuenta de lo diferente que es todo aquí: caminar por las calles llenas de verde, sin el ruido que aturde, tener muchos lugares para estacionar sin que un inspector este detrás para sacarte una multa o tratar de llevarte el auto con la grúa o poder acceder fácilmente en colectivo a un lugar diferente donde casi les puedo asegurar se respira otro aire... ¡vale la pena! Creo que todo cambio tienen sus pro y sus contra, pero les puedo asegurar que habernos mudado del centro me trajo indudablemente mucho cosas buenas…".

¿Alguien más que se haya mudado a la zona norte y nos cuenta la experiencia? Opiniones aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.