Una "mini-editorial" a la que adherimos plenamente...

Marcela Romero: “Gente que encuentra logos parecidos... Íñigo, la verdad es que no sé si este comentario es para publicar o no, es sólo mi humilde opinión. Es sólo que al leer esta nota (más bien el comentario de Carlina) me puse a pensar en qué nos está pasando que últimamente toda crítica, comentario o sugerencia nace desde la agresión. Agresión gratuita y en este caso encima con una fuerte base de desinformación. Hace mucho que no leo críticas constructivas que nos hagan crecer y mejorar (yo también trabajo en el área servicios y recibo similares comentarios). En este caso agresión hacia Oxford, que ni siquiera tenía nada que ver, hacia InfoNegocios, TN... la misma sensación tengo cuando leo los comentarios de La Voz del Interior... sólo que en ese caso llegan a niveles bastante bajos. Estamos perdiendo la capacidad de criticar objetivamente en un contexto de sincera preocupación para lograr el crecimiento de todas las partes involucradas. Y la verdad que esto me provoca genuina preocupación por la clase de sociedad que estamos construyendo, basada en la agresión, individualismo e ignorancia. Saludos Cordiales”.

¿Por qué criticamos todo y tan toscamente? ¿Qué nos pasa? Opinemos aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).