Una reflexión sobre la obsolescencia programada (¿te acordás de la Yelmo?)

Javier Cordeiro: "Es así... la abuela compraba la licuadora o la heladera Yelmo y duraban 30 años como mínimo. El Falcon, el R12, el Gacel, el 3CV... son autos eternos, hechos en mayor o menor medida con esa concepción de que las cosas tienen que durar. Los tiempos han cambiado, y en parte amparados en la conciencia ecológica (un motor viejo contamina más que uno nuevo), los fabricantes han determinado que un motor de un auto modelo 2009 muere a los 250.000 kms... ¡Hay que fomentar el consumo! Los autos evolucionaron increíblemente en los últimos años, pero para el argentino promedio, que debe ahorrar toda una vida para llegar al autito, es una locura decirle que lo tiene que cambiar cada 5 años... (NdelE: Me vino a la mente una reflexión del ex presidente uruguayo Sanguinetti, en su paso por Córdoba esta semana: antes las utopías quedaban en el futuro, en lo que iba a venir... ahora las utopías están en el pasado, en lo que tuvimos y perdimos... Triste)".

¿Todo tiempo pasado fue mejor? Un debate que se hizo profundo (¿o se cayó a un pozo?), aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.