Qué dice la gente

Mié 29/07/2020

Se cansó del Partido Pobrista y piensa en irse...

Walter Sanchez: “La situación del país me hace pensar en irme al extranjero: es la repetición, un ciclo interminable, “el día de la marmota” hecho país, cada vez un escalón más abajo en la decadencia. Existe una idea que nos atraviesa, de que generar riqueza está mal y los únicos buenos son los pobres. El “Partido Pobrista” siempre gana, generando más pobres cuando gana y también cuando pierde”.

Y vos, ¿te irías realmente del país? Clic aquí.
 

Autor:
  • Walter Sanchez: “La situación del país me hace pensar en irme al extranjero: es la repetición, un ciclo interminable, “el día de la marmota” hecho país, cada vez un escalón más abajo en la decadencia. Existe una idea que nos atraviesa, de que generar riqueza está mal y los únicos buenos son los pobres. El “Partido Pobrista” siempre gana, generando más pobres cuando gana y también cuando pierde”.

    Y vos, ¿te irías realmente del país? Clic aquí.
     

Mar 28/07/2020

Decidió irse del país y lo explica...

Angel Heredia: “Me voy de Argentina, porque no se vislumbra una mejora en ningún aspecto. Todo gobierno que sube se preocupa solo de quejarse del anterior y deshacer lo que hizo (aunque sea bueno). Tenemos un 50% de votantes que prefieren el asistencialismo, leyes laxas y demagogia, y contra eso tenemos varios años más de padecimiento”.

Y vos, ¿dejarías Argentina? Encuesta aquí.
 

Autor:
  • Angel Heredia: “Me voy de Argentina, porque no se vislumbra una mejora en ningún aspecto. Todo gobierno que sube se preocupa solo de quejarse del anterior y deshacer lo que hizo (aunque sea bueno). Tenemos un 50% de votantes que prefieren el asistencialismo, leyes laxas y demagogia, y contra eso tenemos varios años más de padecimiento”.

    Y vos, ¿dejarías Argentina? Encuesta aquí.
     

Mar 28/07/2020

Sobre la edad jubilatoria para hombres y mujeres

Fernando Regis: “En esta época se está poniendo mucho énfasis en lo igualitario que debe ser todo para hombres y mujeres -lo cual me parece correcto-, creo que también se debe ser igualitario en el tema de las jubilaciones. Que todo sea parejo para ambos: las oportunidades laborales, los cupos en los cargos políticos y también la edad a la hora de jubilarse”.

Mirá los resultados de la encuesta aquí.
 

Autor:
  • Fernando Regis: “En esta época se está poniendo mucho énfasis en lo igualitario que debe ser todo para hombres y mujeres -lo cual me parece correcto-, creo que también se debe ser igualitario en el tema de las jubilaciones. Que todo sea parejo para ambos: las oportunidades laborales, los cupos en los cargos políticos y también la edad a la hora de jubilarse”.

    Mirá los resultados de la encuesta aquí.
     

Lun 27/07/2020

Sobre la edad jubilatoria, opina...

Analia Ruiz: “Creo que hombres y mujeres deberían jubilarse a la misma edad; a los 65 todavía contamos con la posibilidad física y psíquica para continuar con la rutina laboral. El alejarse de ese entorno muchas veces vuelve a las personas más sedentarias, entre otras cosas”. 

Mirá los resultados de la encuesta, aquí.
 

Autor:
  • Analia Ruiz: “Creo que hombres y mujeres deberían jubilarse a la misma edad; a los 65 todavía contamos con la posibilidad física y psíquica para continuar con la rutina laboral. El alejarse de ese entorno muchas veces vuelve a las personas más sedentarias, entre otras cosas”. 

    Mirá los resultados de la encuesta, aquí.
     

Vie 24/07/2020

Las mujeres se deberían jubilar 8 años después que los hombres, dice...

Sergio Colussi: “No creo que hombres y mujeres deban retirarse a la misma edad; me parece que hay que igualar los años de goce de la jubilación en función de las esperanzas de vida. Actualmente, para las mujeres es de alrededor de 20 años, mientras que para los hombres es de cerca de 8”.

¿Y vos, qué opinás? Encuesta aquí.
 

Autor:
  • Sergio Colussi: “No creo que hombres y mujeres deban retirarse a la misma edad; me parece que hay que igualar los años de goce de la jubilación en función de las esperanzas de vida. Actualmente, para las mujeres es de alrededor de 20 años, mientras que para los hombres es de cerca de 8”.

    ¿Y vos, qué opinás? Encuesta aquí.
     

Vie 24/07/2020

Le gusta el Genio Económico, pero matiza...

Alejandro Asef: “Muy interesante el análisis simple del IARAF. Sin embargo, hay otra mirada, y es la de determinar cuántos emprendimientos soportarían la enorme carga impositiva si trabajaran en blanco. Caer a responsable inscripto (debiendo pagar IVA y ganancias) en AFIP, IIBB, y pago de aportes, contribuciones, indemnizaciones, etc. Y la lista sigue... ¡El genio debería ver con ambos ojos!”

El Genio Económico sale de la lámpara para hablar de trabajo en negro, aquí
 

Autor:
  • Alejandro Asef: “Muy interesante el análisis simple del IARAF. Sin embargo, hay otra mirada, y es la de determinar cuántos emprendimientos soportarían la enorme carga impositiva si trabajaran en blanco. Caer a responsable inscripto (debiendo pagar IVA y ganancias) en AFIP, IIBB, y pago de aportes, contribuciones, indemnizaciones, etc. Y la lista sigue... ¡El genio debería ver con ambos ojos!”

    El Genio Económico sale de la lámpara para hablar de trabajo en negro, aquí
     

Jue 23/07/2020

Sobre la edad jubilatoria, un mujer vota por igualdad

Julieta Costamagna: “Hoy el trabajo entre hombres y mujeres está casi alineado, la esperanza de vida también, en ese sentido debería igualarse la edad jubilatoria. En todo caso, habría que revisar si para algunas actividades en particular debe haber una edad diferenciada”.

Y vos, ¿qué opinás de esto? Encuesta aquí.

Autor:
  • Julieta Costamagna: “Hoy el trabajo entre hombres y mujeres está casi alineado, la esperanza de vida también, en ese sentido debería igualarse la edad jubilatoria. En todo caso, habría que revisar si para algunas actividades en particular debe haber una edad diferenciada”.

    Y vos, ¿qué opinás de esto? Encuesta aquí.

Mar 21/07/2020

Sobre la edad jubilatoria, opinan...

Sergio Schmidt: “Me parece que la edad jubilatoria debería igualarse para personas de ambos sexos, porque todos tenemos la misma capacidad de trabajo”.

Cecilia Romani: “Creo que tanto hombres como mujeres deberían jubilarse a la misma edad; si hablamos de igualdad, tenemos que hacerlo en todos los aspectos”.

¿Hombres 65 y mujeres 60, está bien? Opiná aquí.
 

Autor:
  • Sergio Schmidt: “Me parece que la edad jubilatoria debería igualarse para personas de ambos sexos, porque todos tenemos la misma capacidad de trabajo”.

    Cecilia Romani: “Creo que tanto hombres como mujeres deberían jubilarse a la misma edad; si hablamos de igualdad, tenemos que hacerlo en todos los aspectos”.

    ¿Hombres 65 y mujeres 60, está bien? Opiná aquí.
     

Mar 21/07/2020

El poco apego a la CN en Peronia del Centro

Luis Marcial: “Creo que el Dr. Orgaz debería hacer una presentación en algún Juzgado, solicitando la inconstitucionalidad de los Protocolos y de la ley reciente, donde el voraz Estado ha reglado las multas. Hay que apelar a la responsabilidad del ciudadano y no imponer la ley del miedo. En “Peronia” no son muy afectos a cumplir la Constitución, cualquier bondi los deja bien”.

Ni la Policía ni el COE puede hoy irrumpir en tu casa, ver aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Creo que el Dr. Orgaz debería hacer una presentación en algún Juzgado, solicitando la inconstitucionalidad de los Protocolos y de la ley reciente, donde el voraz Estado ha reglado las multas. Hay que apelar a la responsabilidad del ciudadano y no imponer la ley del miedo. En “Peronia” no son muy afectos a cumplir la Constitución, cualquier bondi los deja bien”.

    Ni la Policía ni el COE puede hoy irrumpir en tu casa, ver aquí.

Lun 20/07/2020

¿Planes para hoy? Nos cuenta…

Julian Scandolo: “Pienso juntarme en la casa de algún amigo; vamos a ser 5 en total. Claramente afecta estar en pandemia; en otro contexto seríamos más de 20 (y festejando en algún lugar, no precisamente una casa)”.

Mirá los resultados de la encuesta, aquí.
 

Autor:
  • Julian Scandolo: “Pienso juntarme en la casa de algún amigo; vamos a ser 5 en total. Claramente afecta estar en pandemia; en otro contexto seríamos más de 20 (y festejando en algún lugar, no precisamente una casa)”.

    Mirá los resultados de la encuesta, aquí.
     

Lun 20/07/2020

Y en cambio, otro dice…

Franco Tresoldi: “No planeo celebrar el día del amigo; estoy en contacto con un familiar que está en el grupo de riesgo y no quisiera exponerlo al juntarme con mis amigos. Será por Zoom la celebración”.

Mirá los resultados de la encuesta, aquí.
 

Autor:
  • Franco Tresoldi: “No planeo celebrar el día del amigo; estoy en contacto con un familiar que está en el grupo de riesgo y no quisiera exponerlo al juntarme con mis amigos. Será por Zoom la celebración”.

    Mirá los resultados de la encuesta, aquí.
     

Vie 17/07/2020

Amigos en dos rondas de juntadas...

Alejandro Bisio: “En nuestro grupo de amigos somos 14, muchos (sobrepasamos el límite del COE). Por ende, diagramamos para juntarnos en una casa con un cupo de 7 y a sorteo: el domingo a la noche un grupo y el lunes mismo otro, con zoom de por medio con los que no pudieron asistir. No es lindo no poder estar todos juntos, ¡pero hay que darle forma a las nuevas reglas de juego!”.

Y vos, ¿qué vas a hacer el Día del Amigo? Clic aquí.
 

Autor:
  • Alejandro Bisio: “En nuestro grupo de amigos somos 14, muchos (sobrepasamos el límite del COE). Por ende, diagramamos para juntarnos en una casa con un cupo de 7 y a sorteo: el domingo a la noche un grupo y el lunes mismo otro, con zoom de por medio con los que no pudieron asistir. No es lindo no poder estar todos juntos, ¡pero hay que darle forma a las nuevas reglas de juego!”.

    Y vos, ¿qué vas a hacer el Día del Amigo? Clic aquí.
     

Vie 17/07/2020

El Estado que no vio los bolsos de José López, sí ve los US$ 200 de Juan Pérez

Darío Viganó: “Parece mentira, pero este debe ser uno de los pocos países del mundo donde el que trabaja honestamente, paga todos sus impuestos y solo pretende resguardar un mínimo indispensable de capital es tratado casi como delincuente, perseguido y 'advertido', por un Estado voraz que no tiene ojos para los corruptos de todo ámbito con fortunas multimillonarias malhabidas. Sólo es capaz de detectar 'inusuales transferencias' de US$ 200. ¡Por favor!”
 

El tema de los coleros y el rulo, aquí.
 

Autor:
  • Darío Viganó: “Parece mentira, pero este debe ser uno de los pocos países del mundo donde el que trabaja honestamente, paga todos sus impuestos y solo pretende resguardar un mínimo indispensable de capital es tratado casi como delincuente, perseguido y 'advertido', por un Estado voraz que no tiene ojos para los corruptos de todo ámbito con fortunas multimillonarias malhabidas. Sólo es capaz de detectar 'inusuales transferencias' de US$ 200. ¡Por favor!”
     

    El tema de los coleros y el rulo, aquí.