Mar 03/11/2009
Gustavo Bosia: “Perdón si escogí mal el ejemplo, yo tampoco estoy de acuerdo con muchas de las cosas de los yanquis, pero hagan el ejercicio de cambiar el país, y no se vayan tan lejos, en vez de EE.UU. pongan Chile, Brasil... o España, Alemania, etc... no tiene nada de malo ser burgués, no tiene nada de malo intentar ver cómo lo hacen los que triunfan, es un buen punto de partida, el tema es conceptual, y el margen cercano a la anarquía existe y es palpable, por más que no lo quieran ver, y no es sólo en el ámbito municipal, sino en todos los órdenes, por eso lo de anarquía. Yo soy igual de trabajador que los que protestan, pero la aplicación de la defensa de los derechos no me nubla la vista, no quiero molestar al prójimo, sino hacerme escuchar por quien corresponde y tiene decisión para resolver mi problema, en ese mundo quiero vivir”.
Más sobre un tema que va a ir creciendo (mucho me temo), aquí.
Mariano Pereyra: “El único medio de almacenamiento sin costos extras es y será el celular. Además tiene la ventaja de poder descargar música y poder pagarlo en la factura telefónica. Hoy el dispositivo que tanto buscamos, es el árbol que nos no deja ver el bosque”.
¿Vos escuchás o almacenás música en tu celular? Opiná aquí.