Qué dice la gente

Mié 27/11/2019

Sobre la gestión Cambiemos en las empresas públicas

Carlos Carranza:Aerolíneas es una bolsa de gremiales parando el aerotransporte, Correo está igual de ineficaz, a Fadea la hicieron funcionar, a la TV Pública la “despolitizaron” un poco y en Arsat estuvieron inteligentes, usando lo que existía para darle capilaridad”.

¿Cuál es tu mirada? Opiná en cuatro clics aquí.

Autor:
  • Carlos Carranza:Aerolíneas es una bolsa de gremiales parando el aerotransporte, Correo está igual de ineficaz, a Fadea la hicieron funcionar, a la TV Pública la “despolitizaron” un poco y en Arsat estuvieron inteligentes, usando lo que existía para darle capilaridad”.

    ¿Cuál es tu mirada? Opiná en cuatro clics aquí.

Mar 26/11/2019

A los saltos con Pickit (y muy enojado)

Mario Garzon: “Un verdadero desastre la subsidiaria de Ocasa, la empresa Pickit. Como lo exhibe el logo de su marca -un canguro-, tenés que andar a los saltos para recibir tu encomienda. Además, le dan migajas a los “puntos de entrega”. De esa forma no tienen empleados ni gastos de inmuebles, y embolsan cifras millonarias. ¡El servicio es lamentable!”.

Más sobre este formato, aquí.

Autor:
  • Mario Garzon: “Un verdadero desastre la subsidiaria de Ocasa, la empresa Pickit. Como lo exhibe el logo de su marca -un canguro-, tenés que andar a los saltos para recibir tu encomienda. Además, le dan migajas a los “puntos de entrega”. De esa forma no tienen empleados ni gastos de inmuebles, y embolsan cifras millonarias. ¡El servicio es lamentable!”.

    Más sobre este formato, aquí.

Mar 26/11/2019

Cerrando las historias de nuestros abuelos...

Luis Kaplan: “Mis abuelos vinieron de Grodno, Bielorrusia (perteneciente a Polonia antes de la Segunda Guerra Mundial). No me contaron ellos las historias, pero a través de cartas que se enviaban con sus parientes, pudimos entender mejor lo que pasó, y como Grodno pasó de ser una ciudad tranquila y hermosa para vivir, a un infierno para los judíos que allí vivían”.

Mirá de dónde vienen los abuelos de los InfoNautas, aquí.

Autor:
  • Luis Kaplan: “Mis abuelos vinieron de Grodno, Bielorrusia (perteneciente a Polonia antes de la Segunda Guerra Mundial). No me contaron ellos las historias, pero a través de cartas que se enviaban con sus parientes, pudimos entender mejor lo que pasó, y como Grodno pasó de ser una ciudad tranquila y hermosa para vivir, a un infierno para los judíos que allí vivían”.

    Mirá de dónde vienen los abuelos de los InfoNautas, aquí.

Lun 25/11/2019

Crisis eran las de antes...

Federico Maschietto: “Mi abuelo paterno vino de Italia, de San dona di Piave, provincia de Venecia. Mis abuelos maternos vinieron de España, de la provincia de Almería. Me contaron sus historias, todas muy tristes”.


Mirá aquí cómo viene el árbol genealógico de los InfoNautas.

Autor:
  • Federico Maschietto: “Mi abuelo paterno vino de Italia, de San dona di Piave, provincia de Venecia. Mis abuelos maternos vinieron de España, de la provincia de Almería. Me contaron sus historias, todas muy tristes”.


    Mirá aquí cómo viene el árbol genealógico de los InfoNautas.

Lun 25/11/2019

Historia de abuelos que vinieron de afuera

Claudia Andrea Arcelloni: “Mi abuelo era de Fermoselle, España. La historia más linda que me contó es que su papá era herrero, y juntos hicieron las rejas de la Iglesia de su pueblo. Me mostró a través de libros las fotos de lo bellas que quedaron”.

¿Y tu “nono”, te contaba historias? Compartilas aquí.

Autor:
  • Claudia Andrea Arcelloni: “Mi abuelo era de Fermoselle, España. La historia más linda que me contó es que su papá era herrero, y juntos hicieron las rejas de la Iglesia de su pueblo. Me mostró a través de libros las fotos de lo bellas que quedaron”.

    ¿Y tu “nono”, te contaba historias? Compartilas aquí.

Vie 22/11/2019

Crisol de razas, en una sola persona

Fernando Regis: “Mis abuelos maternos vinieron de Checoslovaquia, mi abuelo paterno vino de Italia, y mi abuela paterna era hija (o nieta, no recuerdo bien) de un cacique. Mezcla rara la que llevo en la sangre”.

¿De dónde vinieron tus abuelos? Contanos acá.

Autor:
  • Fernando Regis: “Mis abuelos maternos vinieron de Checoslovaquia, mi abuelo paterno vino de Italia, y mi abuela paterna era hija (o nieta, no recuerdo bien) de un cacique. Mezcla rara la que llevo en la sangre”.

    ¿De dónde vinieron tus abuelos? Contanos acá.

Vie 22/11/2019

Recordando las historias que contaban los abuelos...

Marcelo Fenik: “Mi abuelo paterno vino de Polonia, de un pequeño pueblo que fue destruido durante la Segunda Guerra y desapareció. Solo recuerdo que me contaba el intenso frío que pasaban y la extrema pobreza en que vivía con su familia”.

¿Tu abuelo te contaba cosas de su ciudad natal? Homenajealo aquí.

Autor:
  • Marcelo Fenik: “Mi abuelo paterno vino de Polonia, de un pequeño pueblo que fue destruido durante la Segunda Guerra y desapareció. Solo recuerdo que me contaba el intenso frío que pasaban y la extrema pobreza en que vivía con su familia”.

    ¿Tu abuelo te contaba cosas de su ciudad natal? Homenajealo aquí.

Mié 20/11/2019

Uno dice y el otro responde…

Agustin Lucero: “Y bueno estas cosas suceden, por el efecto de la crisis económica que atraviesa el país, producida por el actual gobierno. Al haber tanta inflación e inestabilidad el índice de precios en el mercado inmobiliario aumentó, ¡y ya ni las grandes empresas pueden solventarlo! ¡Lamentable!”.

Osvaldo Bustos: Lucero: ¿Qué tiene que ver el "actual gobierno" con que "la sucursal es poco práctica”? 

¿Sabías que Santander deja la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo? Mirá acá.

Autor:
  • Agustin Lucero: “Y bueno estas cosas suceden, por el efecto de la crisis económica que atraviesa el país, producida por el actual gobierno. Al haber tanta inflación e inestabilidad el índice de precios en el mercado inmobiliario aumentó, ¡y ya ni las grandes empresas pueden solventarlo! ¡Lamentable!”.

    Osvaldo Bustos: Lucero: ¿Qué tiene que ver el "actual gobierno" con que "la sucursal es poco práctica”? 

    ¿Sabías que Santander deja la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo? Mirá acá.

Mar 19/11/2019

De qué planeta viniste, barrilete cósmico: ¿US$ 25.000 por un local?

Gerardo Acosta Alen: “Este es un claro ejemplo, muy burdo, de lo que están pidiendo por los alquileres en el centro. A esto también hay que sumarle la explicación de por qué hay locales vacíos; así como este, hay muchos locales que están en dólares, pidiendo cifras de otro planeta que el mercado no soporta más en tiempos de crisis. Además, el centro es un caos”. 

¿Sabías que Santander deja la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo? Mirá acá.

Autor:
  • Gerardo Acosta Alen: “Este es un claro ejemplo, muy burdo, de lo que están pidiendo por los alquileres en el centro. A esto también hay que sumarle la explicación de por qué hay locales vacíos; así como este, hay muchos locales que están en dólares, pidiendo cifras de otro planeta que el mercado no soporta más en tiempos de crisis. Además, el centro es un caos”. 

    ¿Sabías que Santander deja la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo? Mirá acá.

Mar 19/11/2019

Alalá… Rentas le cobró de más y no logra recuperarlo

Marcelo Liberatori: “Estaría muy bueno que, para quienes nos cobran de más, (Rentas) tenga un modo fácil y eficiente para devolver lo mal habido... En mi caso (que me descuentan por recibo de sueldo), me han cobrado casi $ 4.000 de más y no lo pueden imputar a las últimas 2 cuotas, sino que hay que hacer un trámite engorroso y la devolución será no saben cuándo y, "obvio", sin punitorios (como ellos sí lo harían). ¡Tengo todos los comprobantes para demostrar que Rentas metió la mano en mi bolsillo!”.    

La “promo Navidad” de Rentas y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Marcelo Liberatori: “Estaría muy bueno que, para quienes nos cobran de más, (Rentas) tenga un modo fácil y eficiente para devolver lo mal habido... En mi caso (que me descuentan por recibo de sueldo), me han cobrado casi $ 4.000 de más y no lo pueden imputar a las últimas 2 cuotas, sino que hay que hacer un trámite engorroso y la devolución será no saben cuándo y, "obvio", sin punitorios (como ellos sí lo harían). ¡Tengo todos los comprobantes para demostrar que Rentas metió la mano en mi bolsillo!”.    

    La “promo Navidad” de Rentas y sus repercusiones, aquí.

Jue 14/11/2019

Y sobre la renuncia de Evo...

Fernando Bottino: "Me disgustó la renuncia de Evo Morales. Debió hacerse cargo de los hechos del supuesto fraude en las elecciones, y llamar en forma inmediata nuevamente a elecciones, tal como lo aconsejado por la OEA".

Roberto Vidal: “Me gustó la renuncia de Evo Morales en Bolivia, deja a la oposición -y el resto de los opositores y especuladores- fuera de juego para su sucesión”. 

¿Y vos, de qué lado estás en Bolivia? Opiná aquí.

Autor:
  • Fernando Bottino: "Me disgustó la renuncia de Evo Morales. Debió hacerse cargo de los hechos del supuesto fraude en las elecciones, y llamar en forma inmediata nuevamente a elecciones, tal como lo aconsejado por la OEA".

    Roberto Vidal: “Me gustó la renuncia de Evo Morales en Bolivia, deja a la oposición -y el resto de los opositores y especuladores- fuera de juego para su sucesión”. 

    ¿Y vos, de qué lado estás en Bolivia? Opiná aquí.

Jue 14/11/2019

Dos miradas sobre el conflicto chileno

Guillermo Marcos: “En Chile estoy cerca del reclamo de los manifestantes, pero no por eso apoyo la renuncia de Piñera. Lo que debe hacer es aggiornar el neoliberalismo implantado por los Chicago Boys, hace 40 años, y adaptarlo a los tiempos que corren. Latinoamérica no permite el neoliberalismo, pero si lo adaptás a la parte social, funciona. Si no, miren a Schiaretti…”.

Eduardo Caminos: “Creo que Piñera representa la defensa de los valores republicanos, y un freno a la izquierda setentista que quiere volver en América Latina”.

¿Y vos, de qué lado estás en Chile? Opiná aquí.

Autor:
  • Guillermo Marcos: “En Chile estoy cerca del reclamo de los manifestantes, pero no por eso apoyo la renuncia de Piñera. Lo que debe hacer es aggiornar el neoliberalismo implantado por los Chicago Boys, hace 40 años, y adaptarlo a los tiempos que corren. Latinoamérica no permite el neoliberalismo, pero si lo adaptás a la parte social, funciona. Si no, miren a Schiaretti…”.

    Eduardo Caminos: “Creo que Piñera representa la defensa de los valores republicanos, y un freno a la izquierda setentista que quiere volver en América Latina”.

    ¿Y vos, de qué lado estás en Chile? Opiná aquí.

Mié 13/11/2019

Dos votos antagónicos en el balotaje próximo de Uruguay

Daniel Suárez: “Si viviera en Uruguay, votaría por Daniel Martínez, porque ya sabemos el daño que el neoliberalismo les puede causar”.

Andrés Cuberli: “En Uruguay apoyaría a Luis Lacalle Pou, creo que el país está bastante avanzado en términos de progresismo. Sería sana una alternancia”.    


 

Y vos, ¿a quién votarías si fueras uruguayo? Contanos aquí.

Autor:
  • Daniel Suárez: “Si viviera en Uruguay, votaría por Daniel Martínez, porque ya sabemos el daño que el neoliberalismo les puede causar”.

    Andrés Cuberli: “En Uruguay apoyaría a Luis Lacalle Pou, creo que el país está bastante avanzado en términos de progresismo. Sería sana una alternancia”.    


     

    Y vos, ¿a quién votarías si fueras uruguayo? Contanos aquí.