Qué dice la gente

Jue 19/06/2008

Pádel al 300%

Carlos Simon: “Muchísima gente volvió a jugar al padel, pasó el furor, la moda de lo `90, y quedó una base sólida de jugadores, amateurs y profesionales del padel que viene en constante crecimiento. Como dato les puedo contar que la comercialización de artículos de este deporte (paletas, pelotas, etc.) creció mas de un 300% en los últimos 3 años".

¿Volvió el pádel? ¿Volviste al pádel? Contalo aquí.

Autor:
  • Carlos Simon: “Muchísima gente volvió a jugar al padel, pasó el furor, la moda de lo `90, y quedó una base sólida de jugadores, amateurs y profesionales del padel que viene en constante crecimiento. Como dato les puedo contar que la comercialización de artículos de este deporte (paletas, pelotas, etc.) creció mas de un 300% en los últimos 3 años".

    ¿Volvió el pádel? ¿Volviste al pádel? Contalo aquí.

Jue 19/06/2008

Un “mimo” a Tiendas Vesta (y un palo a Tarjeta Dinosaurio)

Mariano Aliaga: “Con respecto al comentario de Tiendas Vesta quiero hacer un buen comentario: hace un mes fui a comprar un plasma que estaba en promoción, resulta que la tarjeta del Dino aún no estaba autorizada para operar. Diego, el vendedor de la sección Electrodomésticos me hizo una reserva de palabra hasta la autorización de la tarjeta, después de un mes -y con la reserva de palabra- retiré el televisor al precio de promoción. Por este motivo quiero destacar la atención de Diego y de las Tiendas Vesta que me mantuvieron la reserva, no así la gente de la Tarjeta Dinosaurio, que demoró más de un mes en autorizar la compra y encima me extraviaron algunos papeles del trámite”.

Autor:
  • Mariano Aliaga: “Con respecto al comentario de Tiendas Vesta quiero hacer un buen comentario: hace un mes fui a comprar un plasma que estaba en promoción, resulta que la tarjeta del Dino aún no estaba autorizada para operar. Diego, el vendedor de la sección Electrodomésticos me hizo una reserva de palabra hasta la autorización de la tarjeta, después de un mes -y con la reserva de palabra- retiré el televisor al precio de promoción. Por este motivo quiero destacar la atención de Diego y de las Tiendas Vesta que me mantuvieron la reserva, no así la gente de la Tarjeta Dinosaurio, que demoró más de un mes en autorizar la compra y encima me extraviaron algunos papeles del trámite”.

Mié 18/06/2008

“El pádel volvió para quedarse”

Juan Manuel Leiva: “Hace unos años se creó una Asociación (APPC - Asociación de Padel de la Provincia de Cordoba) e hizo que el deporte se empiece a profesionalizar en la provincia, teniendo unos 1.500 jugadores asociados que participan durante el año en distintos circuitos o torneos que se hace en la provincia. También existen empresas como PadelCba que no sólo se dedican a la comercialización de paletas e indumentarias, sino también a la sponsorización y organización de torneos y eventos de 1° nivel. Este deporte permite no sólo a jóvenes que lo practiquen sino a personas de todas las edades, y eso es muy bueno para quienes quieren realizar un deporte sin considerar la edad. El padel volvió para quedarse...”.

¿Volviste a jugar al pádel? Contalo acá.

Autor:
  • Juan Manuel Leiva: “Hace unos años se creó una Asociación (APPC - Asociación de Padel de la Provincia de Cordoba) e hizo que el deporte se empiece a profesionalizar en la provincia, teniendo unos 1.500 jugadores asociados que participan durante el año en distintos circuitos o torneos que se hace en la provincia. También existen empresas como PadelCba que no sólo se dedican a la comercialización de paletas e indumentarias, sino también a la sponsorización y organización de torneos y eventos de 1° nivel. Este deporte permite no sólo a jóvenes que lo practiquen sino a personas de todas las edades, y eso es muy bueno para quienes quieren realizar un deporte sin considerar la edad. El padel volvió para quedarse...”.

    ¿Volviste a jugar al pádel? Contalo acá.

Mié 18/06/2008

Ella (CFK) somos todos

Orestes Lucero: “Despojado de cualquier tipo de afinidad o discrepancia ideológica con un gobierno que no me gusta. Liberado de cualquier adhesión o rechazo partidario a un sistema de partidos políticos al que no pertenezco. Totalmente desinteresado en intentar cualquier tipo de apoyo u oposición a la persona, investidura o gobierno de una presidente que no conozco... Siento la irrefrenable necesidad de reflexionar aquí: `... CFK es nuestra presidenta de la Nación por cuatro años y sería muy positivo que más allá de prejuicios, sensaciones, pareceres y opiniones, entendiéramos bien esto. Si ella sale adelante con su gobierno la Nación podrá continuar el proceso de recuperación económica que mucho necesitamos; pero si fracasa, el costo de ese fracaso seguramente será pagado por otra crisis económica, política y social que a esta altura de nuestra historia ya no podemos permitirnos´”. (Extracto del editorial de la última edición de Desde el Sur).

Sumá tu opinión sobre este tema aquí.

Autor:
  • Orestes Lucero: “Despojado de cualquier tipo de afinidad o discrepancia ideológica con un gobierno que no me gusta. Liberado de cualquier adhesión o rechazo partidario a un sistema de partidos políticos al que no pertenezco. Totalmente desinteresado en intentar cualquier tipo de apoyo u oposición a la persona, investidura o gobierno de una presidente que no conozco... Siento la irrefrenable necesidad de reflexionar aquí: `... CFK es nuestra presidenta de la Nación por cuatro años y sería muy positivo que más allá de prejuicios, sensaciones, pareceres y opiniones, entendiéramos bien esto. Si ella sale adelante con su gobierno la Nación podrá continuar el proceso de recuperación económica que mucho necesitamos; pero si fracasa, el costo de ese fracaso seguramente será pagado por otra crisis económica, política y social que a esta altura de nuestra historia ya no podemos permitirnos´”. (Extracto del editorial de la última edición de Desde el Sur).

    Sumá tu opinión sobre este tema aquí.

Mié 18/06/2008

De compras en Carrefour de Barrio Jardín y España... ¿más caro o barato?

Pablo: "Hace algo mas de un mes estuve viajando por Europa, y pasé 10 días en España: al margen de la comparación precisa de productos, me di cuenta de que en la Argentina, en materia de alimentos, estamos pagando por lo menos precios internacionales.¡Sería de suponer que las necesidades básicas deben ir de la mano del nivel salarial! Pero dicen que `no hay crisis´, que `el conflicto está terminado´…".

Lectores europeos, opinen sobre los precios en Argentina aquí.

Autor:
  • Pablo: "Hace algo mas de un mes estuve viajando por Europa, y pasé 10 días en España: al margen de la comparación precisa de productos, me di cuenta de que en la Argentina, en materia de alimentos, estamos pagando por lo menos precios internacionales.¡Sería de suponer que las necesidades básicas deben ir de la mano del nivel salarial! Pero dicen que `no hay crisis´, que `el conflicto está terminado´…".

    Lectores europeos, opinen sobre los precios en Argentina aquí.

Mié 18/06/2008

Saludos varios por nuestros 5 años y 1.000 programas (incluso desde Egipto)

Juan Carlos Lopresti: “Íñigo, te envío un gran saludo y felicitaciones por estos cinco años de éxito desde Egipto, donde estoy pasando unos días de vacaciones. Reconozco además tu esfuerzo y hago votos para que continúes con esta tarea periodística de gran nivel como lo has hecho desde el primer día. Un abrazo”.

Más saludos y una rima de Cecilia aquí

Autor:
  • Juan Carlos Lopresti: “Íñigo, te envío un gran saludo y felicitaciones por estos cinco años de éxito desde Egipto, donde estoy pasando unos días de vacaciones. Reconozco además tu esfuerzo y hago votos para que continúes con esta tarea periodística de gran nivel como lo has hecho desde el primer día. Un abrazo”.

    Más saludos y una rima de Cecilia aquí

Lun 16/06/2008

Sobre Carrefour Bario Jardín vs. España: así no hay número que cierre…

Milena: “Íñigo, ya que estás con esto de las compras, te aporto un dato. Nosotros pagamos en Carrefour de León la cerveza Quilmes en lata (sí, sí, la Quilmes hecha en la Argentina) a 0.48 € (por ¿$ 5?) te da algo así como $ 2.40. Y según veo por Internet, allá cuesta $ 2.20. O sea, el costo de exportarla y ponerla en góndola a miles de kilómetros de distancia cuesta apenas 20 centavos más. A mí no me cierran los números, para nada. Siempre he tenido este ejemplo en mente de cómo los precios allá están mucho más arriba de lo que deberían…”.

Autor:
  • Milena: “Íñigo, ya que estás con esto de las compras, te aporto un dato. Nosotros pagamos en Carrefour de León la cerveza Quilmes en lata (sí, sí, la Quilmes hecha en la Argentina) a 0.48 € (por ¿$ 5?) te da algo así como $ 2.40. Y según veo por Internet, allá cuesta $ 2.20. O sea, el costo de exportarla y ponerla en góndola a miles de kilómetros de distancia cuesta apenas 20 centavos más. A mí no me cierran los números, para nada. Siempre he tenido este ejemplo en mente de cómo los precios allá están mucho más arriba de lo que deberían…”.

Lun 16/06/2008

Una lectora con los tapones de punta hacia InfoNegocios...

Carolina Leiva: “Como periodista y marketinera les pregunto a los miembros de InfoNegocios; ¿la información empresarial que ustedes re-elaboran es objetiva? ¿O subjetivamente responsable? ¿O son simples publicidades encubiertas de datos que les arrojan los brief, o las entrevistas que tienen con los empresarios? Un ejemplo claro: Publicitan al `nuevo y único´ bowling de Córdoba CN en el Olmos como si fuera el más grande que pueden ver los cordobeses, cuando hace 11 años Córdoba tiene el bowling más grande de Sudamérica (sí, leyeron bien: Sudamérica) en Av. Colón (Cosmic Bowling) con 32 pistas y 5.000 metros cubiertos. Ejemplos tontos como estos he encontrado varios. Ya no confío mi credibilidad hacia El Diario. Les sugiero rever los criterios de su agenda. Porque los lectores piensan que consumen verdad, y en realidad son víctimas de publicidades encubiertas. Saludos Cordiales”. (NdelE: este comentario amerita una entrada independiente en Qué dice la Gente. Ver abajo).

Autor:
  • Carolina Leiva: “Como periodista y marketinera les pregunto a los miembros de InfoNegocios; ¿la información empresarial que ustedes re-elaboran es objetiva? ¿O subjetivamente responsable? ¿O son simples publicidades encubiertas de datos que les arrojan los brief, o las entrevistas que tienen con los empresarios? Un ejemplo claro: Publicitan al `nuevo y único´ bowling de Córdoba CN en el Olmos como si fuera el más grande que pueden ver los cordobeses, cuando hace 11 años Córdoba tiene el bowling más grande de Sudamérica (sí, leyeron bien: Sudamérica) en Av. Colón (Cosmic Bowling) con 32 pistas y 5.000 metros cubiertos. Ejemplos tontos como estos he encontrado varios. Ya no confío mi credibilidad hacia El Diario. Les sugiero rever los criterios de su agenda. Porque los lectores piensan que consumen verdad, y en realidad son víctimas de publicidades encubiertas. Saludos Cordiales”. (NdelE: este comentario amerita una entrada independiente en Qué dice la Gente. Ver abajo).

Lun 16/06/2008

... y una respuesta necesaria

Íñigo Biain: "Carolina, voy a responderte con simpleza obviando el tono agresivo de tus ´preguntas´ (que no sé realmente si esperan una respuesta).
1. Nuestra información no tiene como norte ser `objetiva´, porque consideramos que tal cosa es una cáscara vacía que no dice nada. ¿Qué es ser `objetivo´? Sí buscamos ser equilibrados, escuchar todas las voces y reproducirlas (como lo demostramos en este tema).
2. No, no somos publicistas. Tratamos sí de publicar todas las buenas noticias y novedades que generan las empresas de Córdoba (de las que nos enteramos, claro).
3. Nunca aludimos al bowling de Patio Olmos como `único´ (sí como `nuevo´, que lo es).
4. Recuerdo haber hecho notas con Cosmic Bowling (donde además suelo jugar) y haber destacado que era el más grande de la región. (Y publicaríamos -y publicaremos- más cosas sobre este hermoso emprendimiento si la gente de Cosmic nos mantuviera informados, claro).
5. Depositá tu credibilidad donde más te guste (pero no te arrogues la opinión de otros InfoNautas... todos son bastante grandecitos, maduros e inteligentes para decidir por sí solos)".

Autor:
  • Íñigo Biain: "Carolina, voy a responderte con simpleza obviando el tono agresivo de tus ´preguntas´ (que no sé realmente si esperan una respuesta).
    1. Nuestra información no tiene como norte ser `objetiva´, porque consideramos que tal cosa es una cáscara vacía que no dice nada. ¿Qué es ser `objetivo´? Sí buscamos ser equilibrados, escuchar todas las voces y reproducirlas (como lo demostramos en este tema).
    2. No, no somos publicistas. Tratamos sí de publicar todas las buenas noticias y novedades que generan las empresas de Córdoba (de las que nos enteramos, claro).
    3. Nunca aludimos al bowling de Patio Olmos como `único´ (sí como `nuevo´, que lo es).
    4. Recuerdo haber hecho notas con Cosmic Bowling (donde además suelo jugar) y haber destacado que era el más grande de la región. (Y publicaríamos -y publicaremos- más cosas sobre este hermoso emprendimiento si la gente de Cosmic nos mantuviera informados, claro).
    5. Depositá tu credibilidad donde más te guste (pero no te arrogues la opinión de otros InfoNautas... todos son bastante grandecitos, maduros e inteligentes para decidir por sí solos)".

Lun 16/06/2008

Y daaaleee...

Ana Obregón: "Hola Íñigo, genial la cita de Carlos Ruiz Zafón (de El Tiro del Final ver aquí). Leí de este autor La Sombra del Viento y me pareció espectacular, espero que en algún concurso regales El Juego del Ángel, tengo muchas ganas de leer esta primera parte de la historia. ¡Saludos! (NdelE: Y bueh, Ana...nos convenciste. En una de las trivias de hoy sorteamos El Juego del Ángel).

Autor:
  • Ana Obregón: "Hola Íñigo, genial la cita de Carlos Ruiz Zafón (de El Tiro del Final ver aquí). Leí de este autor La Sombra del Viento y me pareció espectacular, espero que en algún concurso regales El Juego del Ángel, tengo muchas ganas de leer esta primera parte de la historia. ¡Saludos! (NdelE: Y bueh, Ana...nos convenciste. En una de las trivias de hoy sorteamos El Juego del Ángel).

Vie 13/06/2008

Vamos aclarando el panorama... en relación a las velocidades de la banda ancha

Emmanuel Corral: “Íñigo, todo este tema de Internet y las velocidades nos marean. Te dejo un dato que tengo: la velocidad de Internet depende de dos cosas, primero, de la velocidad del servidor que tengamos (nuestro servicio), y segundo, de la velocidad del servidor que tenga la página que visitamos. Resumiendo, podemos tener `20 MB´ de velocidad, pero si la pagina web no tiene un servidor o un servicio tan rápido, nunca vamos a navegar a 20 MB. Les propongo hacer la prueba bajando cualquier programa gratuito y ver a que velocidad lo descarga. Saludos”. 

Autor:
  • Emmanuel Corral: “Íñigo, todo este tema de Internet y las velocidades nos marean. Te dejo un dato que tengo: la velocidad de Internet depende de dos cosas, primero, de la velocidad del servidor que tengamos (nuestro servicio), y segundo, de la velocidad del servidor que tenga la página que visitamos. Resumiendo, podemos tener `20 MB´ de velocidad, pero si la pagina web no tiene un servidor o un servicio tan rápido, nunca vamos a navegar a 20 MB. Les propongo hacer la prueba bajando cualquier programa gratuito y ver a que velocidad lo descarga. Saludos”. 

Vie 13/06/2008

Sacándole más el jugo a Google

Carlos Rivera: “Hola, quería comentar acerca de las distintas funciones de Google. Hay algunas que son muy útiles y que no todo el mundo conoce. Una de ellas es el conversor de divisas. Por ejemplo, para saber la cotización del dólar, basta con poner `1 dólar a peso argentino´ y nos dará la cotización. ¿Querés saber cuántos dólares son 77,50 euros? Basta con poner `77,50 euros a dólares´. ¿Cuántos pesos mexicanos compramos con 2500 chilenos? `2500 pesos chilenos a pesos mexicanos´, y así con prácticamente todas las monedas. Otra función interesante es la calculadora. Basta con poner la operación y dar enter. `21/6´, `2*4.50´, etc. O sino también el conversor de medidas y temperaturas, ejemplos: `77 fahrenheit a celsius´, `156 millas a kilómetros´, y demás. Es muy práctico, especialmente porque uno pone la cifra que necesita y te ahorra muchos cálculos. ¡Saludos!”.

Autor:
  • Carlos Rivera: “Hola, quería comentar acerca de las distintas funciones de Google. Hay algunas que son muy útiles y que no todo el mundo conoce. Una de ellas es el conversor de divisas. Por ejemplo, para saber la cotización del dólar, basta con poner `1 dólar a peso argentino´ y nos dará la cotización. ¿Querés saber cuántos dólares son 77,50 euros? Basta con poner `77,50 euros a dólares´. ¿Cuántos pesos mexicanos compramos con 2500 chilenos? `2500 pesos chilenos a pesos mexicanos´, y así con prácticamente todas las monedas. Otra función interesante es la calculadora. Basta con poner la operación y dar enter. `21/6´, `2*4.50´, etc. O sino también el conversor de medidas y temperaturas, ejemplos: `77 fahrenheit a celsius´, `156 millas a kilómetros´, y demás. Es muy práctico, especialmente porque uno pone la cifra que necesita y te ahorra muchos cálculos. ¡Saludos!”.

Vie 13/06/2008

Barranquitas "Segundo Intento"... ¿tampoco va a andar?

Pablo Schmidt: “Estimado, no quiero parecer pájaro de mal agüero pero el formato de locales outlet de marcas nacionales de la Av. Córdoba, no creo que se adapte con éxito en esta ciudad. Las grandes marcas se deshacen de mercadería discontinua, con fallas, o que solamente cuestan venderse en locales propios donde a pesar de ser baratos todavía son rentables”. 

Autor:
  • Pablo Schmidt: “Estimado, no quiero parecer pájaro de mal agüero pero el formato de locales outlet de marcas nacionales de la Av. Córdoba, no creo que se adapte con éxito en esta ciudad. Las grandes marcas se deshacen de mercadería discontinua, con fallas, o que solamente cuestan venderse en locales propios donde a pesar de ser baratos todavía son rentables”.