Qué dice la gente

Lun 30/09/2019

¿Vale $ 90.000 un Note S 10+?

Angel Heredia: “¡Para eso compratelo en las próximas vacaciones afuera! Mínimo un 40% menos. Me pasó este año, con la devaluaciòn post-paso: el Huawei P30 en España estaba a € 329, cuando en Mercado Libre no bajaba de $ 55.000 pesos”. 

Note 10 y Note 10+ en Argentina a $ 82.000 y $ 90.000, aquí.

Autor:
  • Angel Heredia: “¡Para eso compratelo en las próximas vacaciones afuera! Mínimo un 40% menos. Me pasó este año, con la devaluaciòn post-paso: el Huawei P30 en España estaba a € 329, cuando en Mercado Libre no bajaba de $ 55.000 pesos”. 

    Note 10 y Note 10+ en Argentina a $ 82.000 y $ 90.000, aquí.

Vie 27/09/2019

Haciendo negocios en la región, nos cuenta...

Amelia Ferrer: “Según mi experiencia de negocios en países de la región, si hablamos de formalidad Chile es muy formal, Argentina un punto medio, y Brasil informal”.

Y vos, ¿cómo te fue haciendo negocios con los vecinos? Aquí.

Autor:
  • Amelia Ferrer: “Según mi experiencia de negocios en países de la región, si hablamos de formalidad Chile es muy formal, Argentina un punto medio, y Brasil informal”.

    Y vos, ¿cómo te fue haciendo negocios con los vecinos? Aquí.

Vie 27/09/2019

Los hermanos uruguayos...

Nicolás Paternoster: “Estuve por negocios en Chile, Paraguay y Uruguay. Nos fue bien, cerramos operaciones en los 3 países. Los uruguayos son lo más parecido a nosotros, los argentinos”.

Y vos, ¿cómo te fue haciendo negocios con los vecinos? Aquí.

Autor:
  • Nicolás Paternoster: “Estuve por negocios en Chile, Paraguay y Uruguay. Nos fue bien, cerramos operaciones en los 3 países. Los uruguayos son lo más parecido a nosotros, los argentinos”.

    Y vos, ¿cómo te fue haciendo negocios con los vecinos? Aquí.

Mié 25/09/2019

Anduvo por ExpoCruz hace unos buenos años y dice...

Gustavo Odisio: “En el año 2002 viajamos a Bolivia, luego de la gran crisis. Nos fue excelente; fuimos con Importadora Mediterránea y sentamos las bases para nombrar un distribuidor nacional. La feria es enorme y abre gran abanico de posibilidades”.

Y vos, ¿hiciste negocios con países limítrofes? Contanos aquí.

Autor:
  • Gustavo Odisio: “En el año 2002 viajamos a Bolivia, luego de la gran crisis. Nos fue excelente; fuimos con Importadora Mediterránea y sentamos las bases para nombrar un distribuidor nacional. La feria es enorme y abre gran abanico de posibilidades”.

    Y vos, ¿hiciste negocios con países limítrofes? Contanos aquí.

Mié 25/09/2019

Sobre la calidad institucional de los vecinos, opina...

Martin Carranza Torres: “Viajé por negocios a Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay. En todos los casos -incluso Perú y Colombia, a donde también viajé por negocios-, hay condiciones institucionales muy superiores a las que rigen en Argentina”.

¿Es más fácil o difícil hacer negocios en estos países? Contanos aquí.

Autor:
  • Martin Carranza Torres: “Viajé por negocios a Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay. En todos los casos -incluso Perú y Colombia, a donde también viajé por negocios-, hay condiciones institucionales muy superiores a las que rigen en Argentina”.

    ¿Es más fácil o difícil hacer negocios en estos países? Contanos aquí.

Mar 24/09/2019

De similitudes y diferencias a la hora de hacer negocios con los vecinos

Ariel Castellanos: “En líneas generales, el viaje a Paraguay fue muy bueno. Tenemos vínculos activos con Asunción, y proyectos con distintos niveles de avance. La idiosincrasia del paraguayo es bastante distinta a la nuestra, y eso se nota también a la hora de hacer negocios”.

¿Y vos, cómo te fue en los negocios con los vecinos? Opiná aquí.

Autor:
  • Ariel Castellanos: “En líneas generales, el viaje a Paraguay fue muy bueno. Tenemos vínculos activos con Asunción, y proyectos con distintos niveles de avance. La idiosincrasia del paraguayo es bastante distinta a la nuestra, y eso se nota también a la hora de hacer negocios”.

    ¿Y vos, cómo te fue en los negocios con los vecinos? Opiná aquí.

Lun 23/09/2019

Fue a la charla de Jurgen Klaric y nos cuenta...

Angel Herrera: “Recién salgo de estar con Jurgen en Conectate con el Dinero... y la verdad me sentí estafado... muy pobre. Me divertí y me hizo reír, pero no me dejó y enseñó nada. Siento que fue a intentar vender sus libros y cursos”.

¿Alguien más estuvo por ahí? ¿Nos contás aquí?

Autor:
  • Angel Herrera: “Recién salgo de estar con Jurgen en Conectate con el Dinero... y la verdad me sentí estafado... muy pobre. Me divertí y me hizo reír, pero no me dejó y enseñó nada. Siento que fue a intentar vender sus libros y cursos”.

    ¿Alguien más estuvo por ahí? ¿Nos contás aquí?

Lun 23/09/2019

Nos cuenta de cómo usa Drive (con Filestream)

Germán Cara: “Tengo una cuenta educativa de Drive, y la posibilidad de usar Filestream para mantener sincronizados los archivos de distintas cuentas. El espacio ilimitado lo deja muy lejos de la competencia”.

Mirá qué servicios usan los lectores de IN en G Suite, aquí.

Autor:
  • Germán Cara: “Tengo una cuenta educativa de Drive, y la posibilidad de usar Filestream para mantener sincronizados los archivos de distintas cuentas. El espacio ilimitado lo deja muy lejos de la competencia”.

    Mirá qué servicios usan los lectores de IN en G Suite, aquí.

Vie 20/09/2019

Leyó la “letra chica” de Naranja X y encontró una “perlita”

Pedro Stamati: “Mucho cuidado con Naranja X porque tu dinero no está seguro con ellos: “Naranja X establece que mantendrá los fondos de las Cuentas Digitales en una cuenta bancaria a su nombre (“Cuenta Recaudadora”) en el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U… y no será responsable en ningún caso por la insolvencia del Banco Galicia que afecte a la Cuenta Recaudadora…

¿Sabés cómo funciona esta app? Fijate acá.

Autor:
  • Pedro Stamati: “Mucho cuidado con Naranja X porque tu dinero no está seguro con ellos: “Naranja X establece que mantendrá los fondos de las Cuentas Digitales en una cuenta bancaria a su nombre (“Cuenta Recaudadora”) en el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U… y no será responsable en ningún caso por la insolvencia del Banco Galicia que afecte a la Cuenta Recaudadora…

    ¿Sabés cómo funciona esta app? Fijate acá.

Vie 20/09/2019

Gmail y YouTube Premium (¿vos Spotify?)

Alejandro Sánchez: “Las herramientas que más utilizo son Gmail, Calendar y Drive. Actualmente, pago por el servicio de YouTube Premium, para evitar la publicidad y porque incluye YouTube Música”.

Luciana Avenatti: “A lo que más le sacó el jugo es al Drive. Por ahora no pago, pero si me quedara sin espacio, lo haría”.

Y vos, ¿cómo te llevás con G Suite? Opiná aquí.

Autor:
  • Alejandro Sánchez: “Las herramientas que más utilizo son Gmail, Calendar y Drive. Actualmente, pago por el servicio de YouTube Premium, para evitar la publicidad y porque incluye YouTube Música”.

    Luciana Avenatti: “A lo que más le sacó el jugo es al Drive. Por ahora no pago, pero si me quedara sin espacio, lo haría”.

    Y vos, ¿cómo te llevás con G Suite? Opiná aquí.

Jue 19/09/2019

Un párrafo para los jueces que se creen Poder Ejecutivo

Luis Marcial: “Hay varios jueces a los que les encanta gobernar, no es su función. Podrían renunciar a su suculenta paga, sin tributar ganancias y dar el paso en la política. Todo tiene un tufillo a Justicia Legítima. Pobre país.

La situación de El Palomar frente a un amparo judicial, aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Hay varios jueces a los que les encanta gobernar, no es su función. Podrían renunciar a su suculenta paga, sin tributar ganancias y dar el paso en la política. Todo tiene un tufillo a Justicia Legítima. Pobre país.

    La situación de El Palomar frente a un amparo judicial, aquí.

Jue 19/09/2019

Paga US$ 2 al mes por más espacio en Drive

Marcelo Negreira: Gmail es muy bueno, pero Drive ¡es un gran servicio! Pago el mínimo para tener algo más de espacio (US$ 2 por mes), y hasta ahora no tengo más que satisfacciones. Otro servicio que uso mucho es Translator”.

Y vos, ¿qué usás y cómo de G Suite? Contanos aquí.

Autor:
  • Marcelo Negreira: Gmail es muy bueno, pero Drive ¡es un gran servicio! Pago el mínimo para tener algo más de espacio (US$ 2 por mes), y hasta ahora no tengo más que satisfacciones. Otro servicio que uso mucho es Translator”.

    Y vos, ¿qué usás y cómo de G Suite? Contanos aquí.

Mié 18/09/2019

Usa Gmail, pero también Google Fit (¿la tenías?)

Nicolás Oxandaburu: “La que más uso sin dudas es Gmail; aunque sin darme cuenta uso Fit (ejercicio físico) y Fotos (respaldo en la nube). Pago el servicio de US$ 2 por 100 gb en la nube (ahí utilizo el Drive, para subir contenido)”.

Y vos, ¿cómo te relacionás con G Suite? Contanos aquí.

Autor:
  • Nicolás Oxandaburu: “La que más uso sin dudas es Gmail; aunque sin darme cuenta uso Fit (ejercicio físico) y Fotos (respaldo en la nube). Pago el servicio de US$ 2 por 100 gb en la nube (ahí utilizo el Drive, para subir contenido)”.

    Y vos, ¿cómo te relacionás con G Suite? Contanos aquí.