Alberto Fernández deja el gobierno con una economía en recesión: cae 0,7% el EMAE en septiembre y el acumulado interanual llega al -1,5%

El antepenúltimo mes de Alberto Fernández como presidente confirma que 2023 será un año de retracción económica, cerrando un 2 a 2 en su mandato: se desplomó en 2020, se recuperó en 2021 y 2022 y volvió a caer en su último calendario.

Image description

Pese al “plan platita”, el Estimador Mensual de la Actividad Económica mostró en febrero una caída del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior y el acumulado de los últimos 12 meses alcanza el -1,5%.

Con esta tendencia, es muy probable que el 2023 -el último año de la gestión de Alberto Fernández- redondee una retracción en torno al 2%.

Dato relevante: la caída de septiembre no fue impulsada por la sequía: aunque la agricultura y ganadería siguen en caída, en el noveno mes del año lo que más impactó en la retracción fue la caída del -3,6% interanual de la actividad manufacturera (impactada por la falta de insumos) y el comercio mayorista y minorista (caída del consumo).

Tu opinión enriquece este artículo: