Claro, Telecom y Movistar hablan juntas: el precio de 5G es 300% más caro que en Brasil (y le regalan un bloque a Arsat)

Es poco frecuente que las tres principales marcas de comunicaciones de Argentina emitan un comunicado conjunto. Si sucede, es algo serio. Qué dicen sobre el lanzamiento de la subasta del espectro 5G que decidió el gobierno saliente.

Image description

Claro, Telecom y Movistar dicen que “el precio asignado a cada uno de los Bloques de 100 Mhz de la banda de 3.5Ghz es muy elevado respecto de la situación macroeconómica del país, de nuestros clientes y del sector”.

Y agrega el comunicado: “el precio base fijado por ENACOM supera en un 300% al de igual banda establecido por Brasil, que tiene una situación económica completamente distinta y es uno de los mejores ejemplos de subasta de espectro 5G en la región”.

Según estimaciones periodísticas, el organismo apunta a recaudar unos US$ 1.000 millones por esta subasta, justamente en el último trimestre de su mandato.

Además, las telcos entienden que “la asignación a ARSAT de un bloque de 100 Mhz a título gratuito es otra contradicción y distorsión económica anticompetitiva e irregular. Es un hecho de enorme inseguridad Jurídica”, rematan. 

“Las Operadoras Móviles de Argentina, Claro, Personal y Movistar, queremos invertir y competir, queremos colaborar con el desarrollo del país y queremos desplegar el 5G, que es un paso muy importante que Argentina tiene que dar y darlo bien”, sigue el comunicado.

Y finaliza: “Por todo lo dicho, reiteramos la necesidad de revisar las condiciones, dado que en este escenario es imposible el despliegue de 5G y será, en consecuencia, difícil la presentación al Concurso por parte de las Operadoras Móviles”.

Tu opinión enriquece este artículo: