Con los datos de abril, la “balanza de turistas” acentúa su rojo: entraron 454.700 y salieron 668.900 (déficit: 214.200)

El movimiento de turistas se recupera muy fuerte en los primeros 4 meses del año, tanto en llegadas de no residentes como en la salida de residentes. El acumulado 2022 (sobre 2021) deja un saldo negativo de 214.000 pasajeros (y las consiguientes divisas pérdidas).

Image description

Según los datos de Estadísticas de Turismo Internacional que publica Indec, también en abril se mantuvo la marcada concentración de ingresos por Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque) con 94% del total de salidas de residentes y 92% de los ingresos de no residentes.

Córdoba solo registra 2,2% de los ingresos de turistas no residentes en el país y la salida del 4,1% de los residentes argentinos que van a otros destinos.

Para dimensionar en contexto los datos, en abril (solo en ese mes) ingresaron 131.900 turistas y partieron 167.100; en abril de 2019, los ingresos de 260.000 personas (el doble de ahora) y los argentinos que salían del país rondaban los 320.000 (también el doble).

En “números de almacenero”, si cada turista que ingresa o egresa deja o se lleva unos US$ 1.000, el déficit de turismo le estaría costando unos US$ 214 al país solo en los primeros cuatros meses del año.

Tu opinión enriquece este artículo: