En enero de 2023 Oulton tendrá su Ciclotrón, un acelerador de partículas para pacientes oncológicos y otras patologías (inversión: US$ 10 millones)

(Por Julieta Romanazzi) En 2021 Instituto Oulton anunció la incorporación (gracias a una millonaria inversión financiada por bancos internacionales) del Ciclotrón, un acelerador de partículas capaz de producir radiofármacos para realizar diversos estudios de imágenes moleculares en pacientes oncológicos, neurológicos y cardiológicos. En enero de 2023 comenzará a funcionar esta tecnología importada desde Bélgica. Y se puede decir que el primer semestre del año será muy importante para Oulton, ya que además instalará otras aparatologías, como un nuevo PET-CT, un SPECT-CT, dos resonadores magnéticos, entre otras, para las cuales se invirtieron otros US$ 5 millones.

Image description

“Iniciamos con 6 personas y 60 pacientes al mes, hoy somos 730 personas trabajando en total, y se atienden 60.000 pacientes mensuales”, cuenta Carlos Oulton, presidente de Instituto Oulton.
A sus 44 años, y luego de casi 3 años sin importantes inversiones, Instituto Oulton volvió a apostar e invirtió alrededor de US$ 10 millones en el primer Ciclotrón de la provincia de Córdoba, el cual fue importado desde Bélgica, y que estará en funcionamiento a partir de enero de 2023.
¿Qué es el Ciclotrón? Se trata de un acelerador de partículas capaz de acelerar protones a altas energías, y que tiene como fin producir radiofármacos para realizar diversos estudios de imágenes moleculares ya sea en pacientes oncológicos, neurológicos y cardiológicos. Actualmente dichos radiofármacos son producidos en Buenos Aires, donde existen 2 ciclotrones. 
¿Qué ventaja tiene este Ciclotrón en Córdoba? Que abastecerá a toda la zona centro del país, que no puede ser abastecida por Buenos Aires ya que dichos radiofármacos tienen un periodo de vida muy corto (de minutos a pocas horas). 

Actualmente 11 ingenieros físicos y químicos se encuentran trabajando sobre esta nueva tecnología ubicada en la calle Belgrano, pero una vez que esté en funcionamiento se calcula que dará trabajo a más de 80 personas.

Más inversiones
En 2023 también se instalarán en Oulton otras nuevas tecnologías, para las cuales se invirtieron otros US$ 5 millones:

- Un nuevo SPECT-CT Siemens Symbia Pro. Spercta: será el primero de su tipo en Sudamérica, convirtiendo a Oulton en un centro de referencia. Esta tecnología, que estará instalada en marzo de 2023, ayuda a realizar exámenes generales de medicina nuclear con un alto nivel de calidad de imagen.


 - Un PET-CT Siemens Biograph Horizon: será el tercero que se incorpora a Oulton, en reemplazo de otro, y será utilizado para estudios oncológicos, neurológicos y cardíacos con el material generado por su Ciclotrón.


- Dos resonadores Magnéticos de 1,5 Tesla Philips: destinados para estudios de todo el cuerpo, incluyendo estudios avanzados de cerebro, mamas y corazón. Con estas dos nuevas incorporaciones, Oulton será el único centro de salud del interior del país que contará con 9 resonadores magnéticos en sus instalaciones.



- Dos Ortopantomógrafo y un Conebeam: para imágenes 3D, panorámicas y telerradiografía, y un nuevo equipo de Rayos X digital marca GE.


- Cinco nuevos equipos de ecografías.


Tu opinión enriquece este artículo: