Los precios mayoristas dieron negativos en mayo: ¡deflación en Argentina!

El mismo indicador que en diciembre de 2023 (último mes de Alberto Fernández, primero de Javier Milei) daba 54%, mostró variaciones negativas en mayo 2025.

Image description

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una disminución de 0,3% en mayo de 2025 respecto del mes anterior, consecuencia de la variación positiva cercana a cero en los “Productos nacionales” y la baja de 4,1% en los “Productos importados”.

 

Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia negativa en el IPIM fueron “Productos refinados del petróleo” (-0,17%), “Productos agropecuarios” (-0,10%) y “Productos metálicos básicos” (-0,06%); mientras que las divisiones con mayor incidencia positiva fueron “Alimentos y bebidas” (0,20%) y “Sustancias y productos químicos” (0,09%).

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un descenso de 0,3% en el mismo período. En este caso, se explica por la variación negativa cercana a cero en los “Productos nacionales” y la baja de 4,2% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró una disminución de 0,2% en el mismo período, como consecuencia de la baja de 0,7% en los “Productos primarios” y la variación negativa cercana a cero en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

Tu opinión enriquece este artículo: