Productos sustitutos: la iniciativa de Libertad ante el faltante de algunos Esenciales

A diez días de la implementación del programa Productos Esenciales que se enmarca en el paraguas de Precios Cuidados, el hipermercado de Paseo Lugones le abrió las puertas al director de Defensa del Consumidor para que vea, con sus propios ojos, cómo va la implementación. Hasta el momento tiene 42 productos de los 64. Causa y solución, en esta nota.

Image description
Jean Christophe Tijeras, presidente de Libertad sosteniendo una tira de costilla de novillo a $ 145 el kilo junto a Fernando Blanco Muiño, director de Defensa del Consumidor.

Libertad participa del programa Productos Esenciales -que se puso en marcha hace 10 días- en sus 27 hipermercados y minimercados distribuidos en 9 provincias argentinas. Y quiso demostrarlo.

Ayer, la compañía abrió las puertas del Híper de Paseo Lugones a Fernando Blanco Muiño, director de Defensa del Consumidor, para que monitoree la implementación del programa.

El funcionario señala que el promedio de cumplimiento en 1297 relevamientos que realizaron sería del 72,6%. El caso de Libertad rondaría el 65%, ya que de los 64 productos que tiene la lista cuentan con 42.

“El faltante es por dos motivos: el proveedor no tuvo la capacidad de entregar por diferentes motivos, y segundo -es ahí donde entramos-, que no estábamos trabajando con ese proveedor. Entonces, asegurarnos el abastecimiento lleva un tiempo”, explicó Jean Christophe Tijeras, director general y presidente de Libertad.

Ante esa situación, la firma no se quedó de brazos cruzados, implementó productos sustitutos. Alimentos de similares características y al mismo precio.

Tu opinión enriquece este artículo: