Una buena: Flybondi comienza a recuperar su flota (había quedado con un B-737 y tendrá tres nuevamente)

Flybondi anunció que su avión con matrícula LV-HKN que se encontraba en Estados Unidos desde agosto de 2020, volverá a Argentina entre el 15 y el 20 de febrero de 2021 para sumarse a la operación de los 12 destinos nacionales que hoy conecta la aerolínea.

Image description

Asimismo, con el objetivo de continuar con su plan de recuperación de flota, la compañía incorporará una tercera aeronave durante el segundo trimestre del año, sujeto a cómo evolucione la demanda de viajes en los próximos meses, explican.

“Hace casi dos meses que Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, volvió a operar tras el contexto del COVID-19. Durante el mes de enero fue la línea aérea con mejor nivel de ocupación del país, con un 88% promedio y en los dos meses que lleva operando desde el reinicio de vuelos, ya viajaron más de 31.000 personas con una puntualidad que superó el 85%”, remarcan desde la empresa.

Aeroparque reabre a mitad de marzo (con Flybondi y JetSmart)
En tanto, aunque las obras sobre la pista de Aeroparque avanzan según lo previsto, la reapertura de la principal terminal de cabotaje recién se daría el 15 de marzo. 

Aunque no hay comunicación oficial, es un secreto a voces que JetSmart utilizará los amarres de Norwegian (empresa que absorbió en 2019) y que Flybondi silenció sus planteos porque también tendría asegurada la operación desde la terminal a pocos kilómetros del Obelisco.

Aeropuerto (nacional) Taravella
En tanto, en los pasillos del negocio aerocomercial se estima que los vuelos internacionales a Córdoba no regresarán hasta entrado el segundo semestre.

Air Europa ya recibió sucesivas negativas a su intención de retomar la ruta COR-ASU-MAD y nada se sabe de qué pasará con los vuelos diarios que Copa Airlines tenía desde el Taravella al Hub de las Américas en Panamá.

Tu opinión enriquece este artículo: