Censo 2022: el departamento Río Primero sumó una nueva ciudad (ahora son dos)

(Por Marisa Macagno) Te contamos todas las curiosidades de la última medición poblacional en el departamento.

 

Image description

El Censo 2022 marcó un crecimiento del 25 por ciento en el número poblacional del departamento Río Primero respecto a la última medición de 2010, pasando de 46.675 habitantes censados en 2010 a 58.428, 12 años después, es decir 11.753 personas más.

Pese a ese crecimiento, su estructura no se modificó: sigue teniendo ocho municipios y 17 comunas.

Las localidades más grandes

El dato más significativo del último censo para este departamento, es que pasó de tener una a dos ciudades, siendo Monte Cristo una y la nueva: Río Primero que también fue la localidad que más creció, con más del 58 por ciento, pasando de 7389 habitantes a 11.697, es decir que hay 4308 rioprimerenses más en 12 años.

Monte Cristo, por su parte, tuvo un crecimiento del 43 por ciento, y sumó 4472 habitantes, pasando de 10.332 en 2010 a 14.804 en 2022.

Villa Santa Rosa quedó a un paso de convertirse en ciudad, con 9265 habitantes, apenas un 18 por ciento más que en 2010 cuando se censó a 7805 vecinos. Las autoridades pusieron en duda el dato y ya elevaron el reclamo al INDEC.

Las localidades más chicas

En el sector opuesto, las poblaciones más chicas del departamento Río Primero son: Plaza de Mercedes que apenas contabilizó 50 personas, disminuyendo su población que en 2010 era de 67 vecinos.

Le sigue Sagrada Familia, que también decreció y casi a la mitad, pasando de 151 habitantes a apenas 72.

El tercer lugar está ocupado por Colonia Las Cuatro Esquinas, que también registró menor cantidad de habitantes, decreciendo en más del 22 por ciento, pasando de 115 a 90 habitantes.

Localidades que decrecieron

Conjuntamente con las tres anteriores que además de no crecer son las más chicas del departamento, también decrecieron: Cañada de Machado que de 203 pasó a tener 155 habitantes (24% menos); Chalacea que de 180 pasó a tener 169 habitantes (6% menos); La Quinta que de 208 pasó a tener 177 habitantes (14% menos); y Las Gramillas que de 109 pasó a tener 106 habitantes (5.5% menos).

Localidades que menos crecieron

Y entre las que menos crecieron se ubican: Comechingones con 29 habitantes más (10%); Diego de Rojas con 33 habitantes más (6%); El Crispín con 10 personas (4%); Esquina con 12 personas (4%).

Entre los municipios, las que menos crecieron fueron: Obispo Trejo con el 15%; Villa Fontana con el 16%; Piquillín con el 17% y Villa Santa Rosa con el 18%.

Tu opinión enriquece este artículo: