03 03 456… El teléfono dice que puedes ahorrar hasta 50% (Nippy presenta plan de telefonía móvil para trabajadores de apps)

El celular es una herramienta de trabajo fundamental para los trabajadores de apps. Por eso Nippy lanzó, conjuntamente con la compañía Segser, el “Plan Nipper”. Los planes van desde los $ 700 a los $ 1.600, contemplando planes de 5 a 25 GB respectivamente, dando la posibilidad a los usuarios de ahorrar hasta un 50% en su plan de datos.
 

Image description

Cada vez son más las personas que utilizan las plataformas de delivery, mensajería y traslados como sustento de vida, y cada día se presenta un mayor crecimiento de usuarios de dichas aplicaciones. La pandemia ha acrecentado las modalidades de trabajo no tradicionales y la economía de plataformas.
 


Con este escenario, Nippy realizó una serie de acciones para conocer la cultura de los trabajadores independientes. De esta manera, realizó encuestas, donde consultó qué motiva a las personas que trabajan para las apps, cuáles son sus intereses, qué beneficios prefieren, cómo es su situación actual, entre otros. Entre los resultados se destaca que a más del 57% de las personas les interesa recibir un beneficio en la telefonía móvil. Además, según el estudio, quienes trabajan para plataformas de movilidad y/o delivery, destinan entre 8 y 11 horas diarias a su trabajo, e indican que la flexibilidad horaria es uno de los motivos más elegidos para ser repartidores o conductores.
 


Lo pedís, lo tenés
El “Plan Nipper”, una propuesta que se lanza en conjunto con la compañía Segser, tiene como fin ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de cada usuario. Los planes van desde los $ 700 a los $ 1600, contemplando planes de 5 a 25 GB respectivamente, dando la posibilidad a los usuarios de ahorrar hasta un 50% en su plan de datos.
 


 “Una de las herramientas de trabajo principales de los conductores es el celular, hoy realizan los viajes y generan trabajo a través del mismo, es por eso que nos encontramos anunciando el lanzamiento de un beneficio que se vuelve fundamental a la hora de salir a utilizar las plataformas”,  afirma Diego Amondaray, CEO de Nippy.

¿Qué ofrece y cómo funciona Nippy?
Nippy es la primera plataforma workertech (nacida en Córdoba) de beneficios y oportunidades para trabajadores independientes, de aplicaciones móviles de transporte y delivery. Hoy busca ofrecer a los conductores beneficios exclusivos para que puedan tener cada vez más alternativas y facilidades de acceso.

Este beneficio se suma a la amplia oferta de la compañía ofrece de beneficios exclusivos para los gig-workers de las apps, como el financiamiento de movilidad sostenible, créditos, el acceso a renting de autos, herramientas de trabajo, asesoría legal y contable, coberturas de salud, seguro de accidentes, y descuentos en diversos accesorios y herramientas.

Crear oportunidades, trabajar para la transformación, e impactar en la vida de muchas personas son algunos de los objetivos que impulsan a la compañía.

“Más del 70% de las personas encuestadas indicó que el trabajo de plataformas es el único ingreso que generan para vivir. Desde Nippy queremos acercar soluciones que aporten a los trabajadores independientes para su crecimiento e inserción laboral, ayudando a que puedan tener a su alcance todas las herramientas necesarias para lograrlo. Nippy nace con un marcado objetivo social y trabajamos día a día para mejorar la experiencia de riders y drivers y profundizamos para conocer la cultura de los trabajadores independientes” finaliza Diego Amondaray.
 


Además, Dylan Sanchez, trabajador para la app móvil de Rappi, asegura “este beneficio se vuelve fundamental, pasamos muchas horas utilizando el celular como herramienta de trabajo y contar con ello nos permite, no solo ahorrar por el costo de los planes, sino también escuchar música mientras realizamos las entregas o realizar llamadas gratuitas, por ejemplo. Convencido que es una excelente iniciativa”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.