Aerolíneas blanquea los números e incorpora un simulador
De acuerdo al balance económico financiera de la gestión del Centro de Formación y Entrenamiento para Pilotos de la República Argentina (Cefepra) para Aerolíneas Argentinas, la empresa consiguió un ahorro productivo de US$ 26.225.848 resultado de no enviar pilotos a capacitaciones en el exterior (US$ 22.550.606) y por renegociación de contratos (US$ 3.675.242). En tanto, ingresaron US$ 253.750 correspondientes a venta de horas de instrucción a terceras empresas.
La aerolínea completó el equipamiento de su Cefepra con con la certificación y puesta en marcha del cuarto simulador de vuelos instalado en la planta industrial de la Empresa en Ezeiza. Será para el entrenamiento de pilotos de Airbus A-330 (apto también para configuración de A-340 a partir de abril 2014).
De esta manera Aerolíneas Argentinas y Austral recuperaron la capacidad de instruir y capacitar a la totalidad de sus pilotos. “Así materializamos el hecho histórico de recobrar un centro de capacitación que fue emblemático para el país, como era el Centro de Instrucción de Vuelos (CIV) conocido como los ‘Simuladores de Catalinas’ de Retiro, cerrado y desguazado por distintas administraciones privadas de Aerolíneas”, cuentan desde la empresa.
Tu opinión enriquece este artículo: