Ahora BBVA permite "pausar" (y "reactivar") sus tarjetas de débito y crédito (cómo funciona)

BBVA incorporó a sus tarjetas de crédito y débito BBVA Visa esta funcionalidad en Argentina. Para los clientes significa mayor seguridad y control online de las transacciones que realizan con esos medios de pago. 

Image description

El titular de la cuenta de la tarjeta es la única persona que puede pausar y activar las tarjetas de crédito y débito propias, y puede hacerlo tantas veces como lo necesite. En cada oportunidad, recibirá un ‘email’ donde se le informará sobre el hecho. 

Durante el tiempo en que la tarjeta esté pausada, no se puede realizar ningún nuevo pago. Esto aplica a compras presenciales, en tiendas digitales y con billeteras virtuales -como MODO, Apple Pay y NFC-, tanto en el país como en el extranjero.

Los pagos que se intenten realizar con una tarjeta pausada serán rechazados por el comercio. En ese caso, el cliente deberá ingresar a Banca Online o la App BBVA, y activar su tarjeta, luego volver a realizar el pago normalmente. 

Los débitos automáticos asociados a la tarjeta de crédito o a la cuenta monetaria seguirán  funcionando. También se pueden hacer el resto de operaciones disponibles en Banca Online, App BBVA y App Go, como pagar el resumen de la tarjeta, pedir un adicional, entre otras funciones. La nueva funcionalidad no tiene ningún costo para el cliente

¿Cómo se desactiva temporalmente una tarjeta?
La funcionalidad de poner el ‘On’-‘Off’ a la tarjeta de crédito o débito Visa BBVA está disponible en la Banca Online y a través de la App BBVA. 

El paso a paso para hacerlo es el siguiente:

  1. Acceder con clave y contraseña a la Banca Online o la App BBVA.

  2. Seleccionar el detalle de la tarjeta que se desea pausar o reactivar.

  3. Hacer click en “Voy a”.

  4. Una vez allí, mover el ‘switch’ para pausarla o activarla.

  5. El sistema mostrará una leyenda en rojo con el estado de la tarjeta y enviará un ‘email’ con el aviso al titular.

"Esta nueva funcionalidad On-Off permite a nuestros clientes sentirse más seguros en el uso de sus tarjetas, es sencilla, rápida y muy segura. Mejora la experiencia y refuerza el uso de nuestras tarjetas entre los medios de pago”, señaló Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?