Ami, la app de moda para descubrir una amplia variedad de showrooms y locales de Buenos Aires

Si sos de los que van a Buenos Aires en busca de indumentaria y del último grito de la moda, no podés dejar de pasar por esta app gratuita a la que ya se sumaron 150 marcas. Te contamos más.

Image description

Nació con el fin de descubrir todos los showrooms y locales de indumentaria femenina y masculina del país en un solo lugar, y hasta el momento ya se sumaron 150 marcas de Buenos Aires. Además, en la app se pueden conocer tips de moda, noticias, recomendaciones y mucho más. 
 


"AmiApp es un espacio de encuentro, un puente entre emprendedoras y consumidoras apasionadas por la indumentaria, looks y últimas tendencias", afirman.

El objetivo de Noelia Amitrano, fundadora de Ami app, es crear una comunidad Latinoamericana para impulsar a las marcas, showrooms y locales a crecer comercializando sus prendas sin fronteras. Asimismo, tiene especial interés en unir a las mujeres emprendedoras y empoderarlas.

La app, que es completamente gratuita, permite filtrar por intereses, se pueden encontrar las prendas deseadas en un solo click, ofrece información para que las consumidoras puedan tomar mejores decisiones de compra, ahorren tiempo y dinero.

El beneficio que obtienen las marcas
Para los showrooms, marcas o locales, el principal beneficio que les aporta AmiApp es el de nutrirse de nuevos clientes, gente que los va a descubrir y que aún no los conoce. 

De manera gratuita las marcas pueden tener un perfil y ser encontrados por filtros de búsqueda, o por localización, ya que la aplicación cuenta con un mapa interactivo amigable. Además pueden gestionar los datos de su marca, crear descuentos que los usuarios podrán canjear en su tienda, e integrar Instagram y WhatsApp para conectar con más audiencia.
 


Si bien para la app hoy no hay un retorno monetario, según nos cuenta su creadora, Noelia Amitrano, la idea a futuro es hacer un modelo de ingresos mixto: “Por un lado que las marcas paguen por el tráfico que reciben a sus sitios, que se sumen a activaciones para crear contenido exclusivas para ellos, membresías para tener acceso a educación, eventos y más. Por otro lado, el consumidor va a pagar para obtener mejores descuentos, tener acceso antes que nadie a la compra de nuevas colecciones, una especie de VIP de la moda”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.