Andreani cumple 65 años y sale a conquistar al campo.

La empresa creada por don Umberto Andreani, fundada en Casilda allá por 1945, sopló 65 velitas agasajando a clientes, proveedores y periodistas cordobeses en Goulu (con un menú que incluyó tablas de fiambres y quesos, pinches de yacaré rebosado, brochettes de tiburón y sorrentinos de llama, entre otras delicatessen).
Con 4.200 colaboradores (3.100 empleados directos) la empresa de servicios logísticos inauguró hace un mes en la Av. Circunvalación un nuevo depósito aprobado por la Anmat para almacenamiento de medicamentos y trabaja para ofrecerle nuevos servicios logísticos a productores y empresas agrícolas.
¿Y en cuánto a correo? "Andreani tiene una participación cercana al 10% de este mercado, detrás de Correo Argentino (40%) y de Oca con un 17%", señala Walter Santagatti, gerente de la empresa.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.