Apostar y crecer: con un crédito del BICE, Alican invierte $ 150.000 en su planta de Alcira Gigena (aumenta 20% su capacidad)

La empresa cordobesa, específicamente de Río Cuarto, tecnifica su planta para desarrollar nuevos alimentos que sustituyen importaciones premium y duplican exportaciones. El crédito lo anunciaron el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa Daniel Córdoba. Te contamos.

Image description
Image description

A veces es necesario un “empujoncito” para seguir creciendo. Así lo hizo Alican, ya que con un crédito de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), la empresa de alimentos para mascotas Alican invierte $ 150 millones en su planta ubicada en el parque industrial Alcira Gigena, en Río Cuarto, Córdoba. 

¿De qué se trata esta inversión? La firma aumentará un 20% su capacidad de producción y desarrollará nuevos alimentos para sustituir importaciones y duplicar exportaciones. 

En el anuncio del convenio estuvieron presentes el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, el titular de la empresa, Daniel Córdoba, y la directora financiera y accionista de la compañía, Carina Márquez

Mendiguren indicó que “Este es otro sector que muestra nuestra capacidad de agregarle valor a los productos primarios. Una tonelada de alimentos para mascotas vale hoy en promedio US$ 900, pero en productos premium llega a valer más de US$ 2.000 y se espera que siga subiendo en el mundo en los próximos años. La inversión de Alican genera una mejora concreta en la calidad del producto y por ende más ingresos para el país”. 

Por otro lado, Daniel Córdoba sostuvo que “Es muy importante contar con financiamiento a largo plazo, con tasas razonables, para que las empresas puedan modernizarse, crecer, exportar e incorporar nueva tecnología en el país para brindar productos sustentables con valor agregado y los más altos estándares de calidad”. 

¿Cómo será la financiación? El proyecto constará de un crédito de $ 75 millones con tasa bonificada por el FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo y otorgado a un plazo de 6 años, con 1 año de gracia. La inversión total de la firma asciende a $ 150 millones.

Alican destinará la inversión a la compra de equipamiento para ampliar un 20% la capacidad de producción, pasando de 2.500 toneladas de alimento por mes a un total de 3.000 toneladas. 

En este sentido, el “refuerzo” servirá para que la firma lance nuevos productos súper premium, acordes a la tendencia del mercado que va hacia una mayor sofisticación y también planean aumentar su dotación de empleados un 10%. 

Tu opinión enriquece este artículo: