Así funciona ContiGo, la app de Prosegur que da un seguimiento remoto de los más pequeños (vuelta a clases, sí, pero con compañía)

Con la vuelta a clases surgen dudas y temores en las familias sobre la seguridad de los chicos en los trayectos de ida y vuelta de la escuela, cuando no están acompañados por un mayor. Y buscando darle tranquilidad a los padres es cuando nace ContiGo, una idea implementada por Prosegur Alarms que permite proteger a cualquier persona mientras circula por espacios públicos, a través de dos funciones clave: el botón SOS y la cuenta regresiva. Te contamos más de esta app que ya tiene más de 100.000 (y que es gratuita para los clientes de Prosegur).

Image description

¿Cómo funciona el servicio? En la aplicación ContiGo el usuario indica su destino y una hora estimada de llegada, y desde Prosegur Alarms se activa la geolocalización y se comprueba la evolución de su recorrido. Una vez concluido el tiempo marcado por el usuario, o si ya llegó a su destino, deberá introducir el código de desactivación para finalizar la cuenta atrás. Si la llegada a destino no se confirma, se activa automáticamente el protocolo de emergencia.


El botón de SOS de ContiGo permite dar respuesta rápida ante situaciones de emergencia, en tanto que la cuenta regresiva ofrece la tranquilidad de realizar un trayecto estando protegido hasta llegar a destino.

El botón SOS se puede pulsar en cualquier momento ante una situación de peligro. A partir de ese momento, la aplicación activa la grabación de video y audio y un operador de Prosegur Alarms se contacta con el usuario para confirmar la alarma.

En caso de no poder establecer comunicación con el cliente, el operador da aviso a los servicios de emergencia y a los familiares que se hayan designado previamente como personas de contacto. Si el Botón SOS fuera activado por error, el usuario podrá introducir un código de desactivación.

La app funciona en todo el país, es gratuita para los clientes de Prosegur, y ya tiene más de 100.000 usuarios. El servicio puede encontrarse en la Play Store o App Store como parte de la app Prosegur Smart.

ContiGo demostró ser un éxito en las ciudades en las que lo fuimos implementando. Lleva tranquilidad a las familias de las personas que están transitando en espacios públicos y permite estar cerca sin importar dónde estés”, señaló Carlos Capel, director de Prosegur Alarms en Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?