Asoma una nueva cámara empresaria: nace de la unión de 6 cámaras madereras y se llama Asociación del Mueble Argentino (Asoma)

Con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector; Asoma llega para presentar y concretar la nueva edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino - FIMAR 2022, la expo que este año será presencial.
 

Image description

Próximos a la realización de la 16ta edición de Fimar Expo Presencial, la Cammec (Córdoba), Camaf (San Francisco), Cema (Bs As), Cafydma (BsAs), Cima (Cañada de Gómez) y Cámara de la Madera (Río Cuarto) aunaron su representatividad para constituir Asoma y fomentar los negocios dándole un nuevo valor a la industria nacional del mueble, que hoy abarca multiplicidad de materiales (no solo madera) sino también aluminio, hierro, polietileno, pintura, chapa, entre otros.
 


Asoma es la entidad representativa del mueble argentino con una proyección que trasciende lo sectorial hacia lo social y político. Entre sus objetivos están generar ideas y organizar actividades para que las fábricas de muebles en Argentina sean las protagonistas y estén representadas en sus intereses. 

El presidente de Asoma, lic. Gustavo Viano expresó: “Es la concreción de un ambicioso proyecto que hemos venido expresando y compartiendo entre colegas de varias cámaras, hoy nos enorgullece presentarla en sociedad, para defender y debatir propuestas, buscando posicionarnos paso a paso como referente indiscutido del sector, que ha ido creciendo e incorporando multi materialidad en nuestros productos”. Además, agregó: “La agenda de trabajo desde Asoma abarca no solo cuestiones comerciales y de diseño, sino también la incorporación de tecnología para la trazabilidad de productos, cuestiones de logística y competitividad”. Estos fabricantes agrupados representan el 80% de la producción nacional de muebles.

¿Cómo será Fimar Expo?
Tras las anteriores ediciones en Forja, Tecnópolis y en La Rural, este año Fimar Expo, se realizará del 7 al 9 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba, con más 10.000 mts de exposición, que se encuentran 100% soldout. 
 


Será un encuentro presencial que espera una convocatoria de más de 6.000 visitantes entre fabricantes de muebles, comerciantes, mayoristas, distribuidores, diseñadores, arquitectos, gerentes de cadenas de retail y titulares de empresas de artículos del hogar de todo el país y de Latinoamérica. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.