Atentos empresarios culturales: se viene el 1º Mercado de las Artes Escénicas.

Los días 28, 29, 30 y 31 de julio de este año, Córdoba se convertirá en la sede del 1º Mercado de las Artes Escénicas, un espacio para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las propuestas de artes escénicas producidas en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Participarán del evento más de 250 expertos, artistas y programadores de distintos países del mundo y representantes de redes y circuitos internacionales como Cinard de Canadá, Red de Festivales de Ecuador: National Perfoming Network de Estados Unidos y Department of International Exchanges - Korea Arts Management Service de Corea. “La realización de este 1º Mercado de las Artes Escénicas se presenta como una oportunidad ideal para hacer contactos de negocios y alianzas que permitirán la circulación de la oferta Argentina en mercados nacionales e internacionales”, comenta Daniela Bossio, de Mercado de las Artes Escénicas.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.