Banca Ética llega a Córdoba: busca emprendimientos y sectores que requieran financiamiento sustentable

El equipo de Banca Ética Latinoamericana visitó la provincia de Córdoba para conocer de cerca el ecosistema y los distintos sectores para llegar con la mejor propuesta de financiamiento posible.

Image description
Eugenia Fraga, directora de Banca Ética en Argentina

Banca Ética funciona con licencia de banco en algunos países de la región, pero no en Argentina, aunque sí con la misma lógica en todo el mundo: son entidades financieras cuya lógica no está condicionada al máximo beneficio, sino que contempla el aporte social y ambiental de los proyectos que respalda.

María Eugenia Fraga, responsable de Impacto, y Patricia Gatti, directora de Banca Ética en Argentina conocieron y entrevistaron organizaciones, empresas y actores clave para conocer qué necesidades tienen. 

En sus tesis de inversión, Banca Ética, considera movilizar recursos hacia tres áreas: 

  • Educación y Cultura

  • Desarrollo Social 

  • Medioambiente

En Argentina hoy el foco está puesto en producción sostenible, hábitat y sistemas alimentarios (considerando toda su cadena de valor desde producción primaria, procesamiento, hasta la comercialización), trabajando en cada uno de ellos con las particularidades de cada caso.

“Somos un grupo financiero latinoamericano que tiene el propósito de potenciar empresas y organizaciones de sectores clave de la economía que generen impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, desde el Golfo de México hasta la Patagonia”, explican sobre sus metas y dan una clara definición sobre lo que implica su nombre: “Creemos que cuando la Banca y la Ética se juntan, podemos cambiar el mundo”.

Después de cuatro años de trabajo, formando capacidades humanas y técnicas, Banca Ética inició operaciones en Argentina a fines de 2021.

Hoy Banca distribuye sus operaciones en distintos territorios de la región, como Río de la Plata (Argentina, Uruguay), Pacífico Sur (Chile) y Atlántico (Brasil).

Cabe señalar que ha gestionado a la fecha un total de US$ 70 millones de dólares para impulsar organizaciones y empresas que operan en las áreas descritas. En cuanto a las proyecciones para este 2022 y considerando las tres oficinas, se espera que las colocaciones lleguen a US$ 65 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?