Bancor sube en el ranking: elevan su calificación (“por su sólida capacidad financiera”)

La calidad crediticia, la liquidez, la buena administración de los activos y el desempeño financiero de los últimos años, elevaron la calificación de Bancor en el sector financiero nacional. Así lo revela el último informe sobre entidades financieras realizado por la calificadora Fix SCR S.A, afiliada a Fitch Ratings, una de las tres más importantes a nivel mundial. 

Image description

La evaluación positiva de Fix dada a conocer este mes de septiembre, lleva al Banco a tener una calificación AA (arg) en Endeudamiento de Largo Plazo, manteniendo la perspectiva estable; y A1+ (arg) en Endeudamiento de Corto Plazo. Estas calificaciones determinan la calidad crediticia de emisores y/o instrumentos de deuda dentro de un país. Lo hacen con una escala alfabética que va desde la A hasta la D, siendo la AAA la máxima nota que tipifica el riesgo de pago y solvencia del emisor.

Según el informe, se meritó “la mejora sostenida en la rentabilidad del Banco, así como en la diversificación de sus negocios, que permiten soportar su fortalecimiento patrimonial”. Contribuyó a este posicionamiento el ascenso en la calidad crediticia de la provincia de Córdoba, hecho que la llevó a subir también su calificación, a raíz del “adecuado desempeño fiscal y financiero de los últimos años, que le otorgan una sólida capacidad de pago", indica el reporte de Fix. 

El positivo desempeño en cada uno de estos factores y la suba en la calificación posicionan a Bancor en el ranking de los 10 mejores bancos públicos de Argentina, con la misma performance del Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Nación, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco de Santa Fe, Banco de San Juan y Banco de Santa Cruz

La Calificadora consideró como factores relevantes: 

  • La garantía de las obligaciones, por el compromiso de respaldo por parte de la Provincia de Córdoba, garantizado por ley provincial. 

  • La holgada liquidez y estructura de fondeo, ya que las operaciones de pase y las letras de liquidez del BCRA cubren el 53,1% de los depósitos totales y obligaciones financieras menores a un año. Y el fondeo del Banco proviene principalmente de los depósitos, los cuales representan el 84,6% del total del activo (el 24,5% pertenece al sector público).

  • Buena calidad de activos, dado que la cartera irregular es a junio de 2022 del 1,7% muy por debajo del promedio de las entidades públicas y la cobertura con previsiones continúa holgada: 146,5% de la cartera irregular y 2,5% del total de financiaciones. 

  • Adecuado desempeño por el resultado neto positivo de $160,6 millones. A junio de 2022 el resultado operativo reportó un crecimiento interanual del 211,1% en valores homogéneos, como resultado básicamente de mayores resultados por títulos públicos, menores cargos por incobrabilidad y un riguroso control del gasto, lo que derivó en un ratio resultado operativo / activos promedio del 2,8%, vs. 0,9% a junio de 2021 y le permitió soportar la mayor presión de la posición monetaria neta y del impuesto a las ganancias manteniendo un resultado neto positivo.

  • Ajustada capitalización. A junio del 2022, el ratio capital tangible/activo tangible era de 8,1%, mientras que el capital ajustado representaba un 16,8% de los activos ponderados por riesgo, por encima de lo reportado a junio de 2021 (6,3% y 14,0%, respectivamente), consecuencia de la capitalización de utilidades y la contracción del activo en valores homogéneos. 

  • Acotada exposición al sector público. La exposición al sector público, a junio de 2022, alcanzaba el 48,4% del Activo y 5,6 veces el Patrimonio Neto. No obstante, netos de Leliqs, dichos ratios descienden a 11,3% y 1,3 veces, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos