Claas, de Oncativo a Latinoamérica (y más)

(Jorge Freytes – Desde Expoagro). Con tonada, a Latinoamérica. La planta industrial que Claas posee en Oncativo le sirve a la empresa de matriz alemana para abastecer el mercado latinoamericano. No sólo eso. La idea es que una parte creciente de las máquinas tengan más componentes surgidos de la planta cordobesa en reemplazo de lo que llega de Alemania. ¿Habrá ampliación de las instalaciones?, le preguntamos a Reynaldo Postacchini, gerente de Claas en la Argentina. "Creceremos paso a paso y con la solvencia que debe crecer un país serio", contestó.
- "Hoy, la Argentina, ¿no es un país serio?", fue la repregunta que sólo obtuvo una sonrisa por respuesta.
(Más sobre ExpoAgro aquí).

Claas rompió el molde. En megamuestras agropecuarias está todo inventado. O casi. Claas armó su stand como una especie de "castillo medieval" (con las oficinas comerciales en el centro de la isla) sólo que el "foso" sirve para que circulen sus enormes cosechadoras. ¿Cuál es el chiste?: que nunca los productores han podido ver una cosechadora en acción desde arriba. Los puentes sobre el foso estaban abarrotados de gente.

En Oceanía está el nivel. Al menos para TBeH, la empresa de Las Varillas que arrancó el año enviando 40 niveladoras de 3 puntos a Nueva Zelanda y prepara un embarque similar hacia Australia. Los clientes son firmes y le permitieron a la compañía saltar el cerco, en materia de exportaciones, que representaban hasta ahora los países limítrofes como destinos externos.

Tu opinión enriquece este artículo: