¡Cómo no se me ocurrió a mí! PopApp Resto, ideal para mozos y locales gastronómicos

Es verdad que el sistema de "botonera" anclada a la mesa con un bipper a la cintura del mozo nunca terminó de "prender" en este gremio tan tradicional, pero algo me dice que PopApp Resto puede andar muy bien con un poco de paciencia y mucha constancia. Básicamente es una aplicación que se instala en las tabletas de un restaurante (o en un teléfono inteligente con Android) que está integrada a la cocina y la computadora del local.

Así, el mozo toma el pedido en la mesa y automáticamente se carga en la comanda de la cocina y en la lista a cobrar. Cuando el pedido está listo, PopApp Resto le avisa al mozo que lo retire, evitando que la comida se enfríe.

Además el mozo tiene control sobre todas sus mesas, puede ver todas sus mesas atendidas y agilizar el proceso de cobro, ahorrando varios pasos al no tener que ir y volver hasta el encargado.

Los desarrolladores de la plataforma hicieron la prueba de atender con dos mozos: uno con el método tradicional del lápiz y el papel y otro que utilizó PopApp Resto. Los resultados fueron sorprendentes, el mozo que utilizó la aplicación redujo en un 40% el tiempo en atención al cliente. Además es una alternativa sustentable al reemplazar el uso del papel.

"El proyecto de la incubadora sanjuanina Nerdcube está en pleno proceso de expansión en la región. Desde su presentación el año pasado en Expoalimentaria de Perú, la app no paró de generar interés: actualmente planeamos abrir oficinas propias en Chile, Buenos Aires y Perú”, expresó Jorge Corona Gutierrez, CEO de Tally.

Tu opinión enriquece este artículo: