Como si te tomaras el DeLorean: Copa festeja sus 75 años pintando un avión "retro" (volaría por 75 destinos de 32 países)

La Aerolínea presentó el diseño conmemorativo de una aeronave modelo Boeing 737-800NG, rememorando la imagen que tenía entre los años 1988 y 2005, período que se caracterizó por el inicio del Hub de las Américas y la transformación y crecimiento de la compañía.

Image description
Así se ve el nuevo Boeing 737-800 NG.
Image description
Pedro Heilborn, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Image description

Al cierre de 2022, la Aerolínea estima ofrecer en Panamá más de 1.300 puestos de empleo en diferentes posiciones técnicas y administrativas

Copa Airlines subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebró su 75to aniversario con la develación de una aeronave modelo Boeing 737-800 NG, rememorando la imagen que la Aerolínea tenía en la década de los noventa, período que se caracterizó por el inicio de lo que llegaría a ser el Hub de Las Américas y la expansión de la red de rutas con la visión de conectar América y dar a conocer las maravillas de Panamá.

“Con este Boeing 737-800 NG pintado en los colores que lucía nuestra flota al inicio de los años 90, queremos conmemorar una época clave dentro de nuestra historia, cuando iniciamos lo que llegaría a llamarse el Hub de las Américas y la transformación de Copa en la aerolínea líder de la región. Es una historia está llena de mucho compromiso y logros, pero sobre todo de mucho esfuerzo de nuestra gente para superar todos los retos que hemos encontrado en el camino y llevar con orgullo por 75 años la bandera de Panamá a través de los cielos de América”, comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El Boeing 737-800 NG, matrícula HP-1841, fue pintado en el Centro de Mantenimiento de Copa Airlines, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, de Ciudad de Panamá. En el proceso participaron más de 30 personas entre pintores de aviación, diseñadores e ingenieros, y requirió un total 2.500 Horas Hombre en un período de más de 15 días de trabajo.

Luego de finalizado el evento de develación, el primer vuelo asignado al Boeing 737-800 NG con diseño conmemorativo fue el CM808 y se efectuó en la ruta Ciudad de Panamá – Nueva York, Estados Unidos. Esta aeronave surcará los cielos del continente en las rutas designadas entre los más de 75 destinos en los 32 países donde actualmente Copa Airlines mantiene operaciones, llevando así su historia y recordando cómo lucía la flota de Boeing 737-200 que tenía la Compañía entre los años 1988 y 2005.

El camino hacia la recuperación
Al cierre del primer semestre del 2022, Copa Airlines cerró al 88% de la capacidad de sillas que tenía en ese mismo período en 2019. Según las proyecciones de la Aerolínea, se estima entre tres y cuatros años para recuperarse de la pérdida financiera que tuvo durante la pandemia en 2020. A la fecha, reactivaron 71 de las 80 rutas que mantenían prepandemia e incorporaron seis nuevas rutas: Armenia, Cúcuta y Santa Marta en Colombia; Barcelona, Venezuela; Atlanta, Estados Unidos; Aeropuerto Felipe Ángeles en Ciudad de México.

Las proyecciones indican que la Aerolínea continuará siendo uno de los mayores empleadores del sector privado en Panamá. Al cierre de 2022 estima contar con más de 6.800 colaboradores en su plantilla y prevé cerrar 2023 con 7.500 colaboradores en Panamá, 3% por encima del nivel de 2019.

Al finalizar el 2022 la Aerolínea habrá generado más de 1.300 nuevos empleos en Panamá, con diversas posiciones: tripulantes de cabina, pilotos, personal operativo, mecánicos de aviación y personal administrativo. Estas contrataciones se apoyan en los esfuerzos e inversiones que está realizando la Aerolínea en la Academia Latinoamericana de Aviación (ALAS), la Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA) y la Academia de Tripulantes de Cabina, creadas con la misión de formar mano de obra técnica panameña capacitada con los más altos estándares internacionales de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos