Actualmente la proyección de retorno promedio esperada supera el 40%, dicen desde Afluenta cuya fortaleza principal radica -quizás- en la atomización que el sistema hace de los riesgos diversificando las personas a las que un inversor presta su dinero.
“Los préstamos son financiados hasta por 160 inversores, lo cual era inimaginable cuando lanzamos Afluenta hace sólo 18 meses. Las personas invierten su dinero en préstamos para otras personas porque obtienen una renta superior a las alternativas tradicionales de los bancos, y al hacerlo, se encuentran con una experiencia humanamente gratificante”, explica Alejandro Cosentino, fundador y CEO de Afluenta.
Mi Afluenta 3.0 se adapta a múltiples formatos, como PCs, tablets, celulares e incluso Smart TVs, permitiendo operar dónde y cuándo el cliente desea.
Afluenta es la primera y única compañía de préstamos entre personas de Latinoamérica que ha logrado la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de su país para operar. Esto es así ya que está inscripta en el Registro de Fiduciarios No Financieros del organismo. Afluenta opera a través de un fideicomiso ordinario de administración regulado por la Ley 24.441, donde los inversores son fiduciantes y Afluenta el agente fiduciario.
Los préstamos son otorgados por el fideicomiso con recursos aportados por los inversores y conforme a instrucciones de éstos.
lunes 19 de mayo | 2014
Cómo tener la rentabilidad de un banco, sin montar uno (Afluenta lanza su versión 3.0)
¿Te gustaría obtener tasas del 40% anual por prestar dinero a otras personas sin tener que poner tu propio banco? De eso se trata Afluenta, la comunidad de préstamos entre personas de Latinoamérica que ya tiene 32.000 usuarios y $ 12 millones de pesos administrados en 38.000 operaciones.
El emprendimiento presenta ahora su nueva plataforma para inversores Mi Afluenta 3.0 con nuevos plazos de préstamos y nuevos perfiles de clientes. Más sobre este negocio en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: