Con "doblete" se cerró la cadena de favores por Lautaro (¡gracias!).

Martín Ceballos, Gustavo Rodríguez, Carlos Urquiza y Gonzalo García Puente (ausente en la foto) socios en Dominó Resto Lounge, fueron los que cerraron la cadena de favores y dieron el último empujón para que Lautaro nos representara en el Mundial de Triatlón de Australia… (a todo esto, “el purrete voló” en la competencia y se proyecta como lo más auspicioso en el escenario local.
Pero la cosa no quedó allí y los “muchachos de Dominó” doblaron la apuesta decidiendo donar la notebook a la administración de la Escuela Echeverría en la localidad de Las Charras (provincia de Córdoba), institución que presta servicios de jardín y nivel primario a niños que bastante complicada la tienen a la hora de recibir algo de educación… Señores: “clap, clap, clap”.
Y a todos los que sumaron a la movida intercambiando un bien, dando apoyo y/o comentarios de aliento, ¡muchas gracias!

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos