Con Mixxtail Mojito, Quilmes se “pone al hombro” el desarrollo de los cócteles listos para beber

La categoría “tragos listos para tomar” no tiene un gran desarrollo en Argentina, pero es un renglón que los grandes jugadores del mercado de bebidas empiezan a mirar más de cerca. Como líder que es, Quilmes no espera que otro empuje la categoría sino que lanza una fuerte apuesta con Mixxtail Mojito, un producto que demandó dos años de desarrollo y US$ 9 millones de inversión.
Cuánto costará y cómo se comunicará, todo en nota completa.

Image description
Mixxtail Mojito, la nueva apuesta de Quilmes.
Image description
Juan Zarattini, director de marca de Mixxtail.
Image description
El precio sugerido de venta es de $ 30 para la botella de litro y $ 9 para la lata 269cc.
Image description
El producto demandó dos años de desarrollo y US$ 9 millones de inversión.

Juan Zarattini, director de marca de Mixxtail explica que “la coctelería en el mundo, y desde hace unos años en la Argentina, está pasando por una etapa de una notable revalorización y un crecimiento sostenido. Es una categoría que viene creciendo y nuestro desafío es desarrollar esa categoría”.

En una primera instancia, apuestan a la comunicación en vía pública y radio, además de una fuerte apuesta a la fanpage en Facebook.

El precio sugerido de venta es de $ 30 para la botella de litro y $ 9 para la lata 269cc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los consejos de Quilmes para ahorrar energía (ya tiene 22.000 “eco-heladeras” en el país)

(Por Guillermo López - @guielopez) Con el apoyo de Fundación Vida Silvestre Argentina, la cervecería distribuirá entre más de 48.000 puntos de venta directa mensajes que apuntan a generar conciencia ambiental entre los comerciantes y consumidores. Para potenciar el concepto, la acción se hará junto a sus heladeras ecológicas, que  permiten ahorrar un 35% de energía en comparación a una heladera regular.

Los consejos de Quilmes para ahorrar energía (ya tiene 22.000 “eco-heladeras” en el país)

(Por Guillermo López - @guielopez) Con el apoyo de Fundación Vida Silvestre Argentina, la cervecería distribuirá entre más de 48.000 puntos de venta directa mensajes que apuntan a generar conciencia ambiental entre los comerciantes y consumidores. Para potenciar el concepto, la acción se hará junto a sus heladeras ecológicas, que  permiten ahorrar un 35% de energía en comparación a una heladera regular.