Contame tu condena, decime tu fracaso… vuelven las Fuckup Nights a Córdoba (una producción de Cris Schwander y Bomba Entertainment)

Las Fuckup Nights es un formato internacional donde emprendedores consagrados comparten sus historias de “fracaso”, ayudando a crear una cultura que celebra en vez de estigmatizar el error. Mirá quiénes abren el nuevo ciclo en Microteatro.

Image description

La actriz Carla Dogliani (conocida también por su personaje La Bicho) y Carli Jimenez (hijo de La Mona y a cargo de Universo Jiménez) serán los platos fuertes de la primera Fuckup Nights donde también estará presente Ricardo Ruival, (co founder de Motmi).


El regreso de las Fuckup Nights propone rescatar el error como instancia de aprendizaje, un formato que nació en México en 2012 cuando un grupo de amigos se dan cuenta que contando sus fracasos generaban un momento liberador.

El formato de 3 oradores se resuelve en 15 minutos de exposición de cada uno donde cuenta cuál fue el proyecto, qué salió mal y qué aprendieron y harían diferente.

“Estoy muy entusiasmada de organizar estos encuentros, me encanta la idea de aprender, de conocer gente, de crear un ambiente informal, entretenido y a la vez profundo -resume Cris Schwander-; con Bomba (Fabián Rosales) trabajamos juntos por más de 20 años y hoy decidimos volver a trabajar juntos en la creación de eventos y aquí estamos armando estos encuentros”.



La primera edición de Fukup Nights Córdoba 2023 será el martes 9 de mayo en Microteatro (Luis de Tejeda 4565), con cupo limitado y entrada a $ 1.800 (incluye consumición).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.