El acuerdo es tan “groso” que estuvieron se hizo frente a los presidentes de Panamá (Juan Carlos Varela) y de EE.UU. (Barak Obama) en el marco de la VII Cumbres de las Américas.
Copa Airlines opera una la ruta Córdoba – Panamá entre sus 73 destinos en 30 países, con epicentro en el estratégico Hub de las Américas.
La orden de 61 aeronaves 737 MAX 8 y 9 para ampliar y modernizar la flota implica una inversión de US$ 6,6 mil millones, a precios de lista publicados, convirtiéndose en la transacción monetaria más grande entre una empresa panameña y una estadounidense.
Copa Airlines utilizará las aeronaves para remplazar las más antiguas en su flota y apoyar sus planes de tener un crecimiento continuo y será la primera empresa que operará el 737 MAX 9 en rutas a Sudamérica.
“El rango y confort para el pasajero del 737 MAX 9 son ideales para los trayectos de largo alcance en la red de rutas de Copa Airlines”, sostiene el parte de prensa.
El 737 MAX se basa en las fortalezas del 737 Next Generation actual, incorporando los motores CFM internacional LEAP-1B de última tecnología, winglets de tecnología avanzada y otras mejoras para ofrecer la más alta eficiencia, confianza y confort para el pasajero en el mercado de pasillo único. Las aerolíneas que operan los 737 MAX verán una mejora del consumo de combustible del 14% sobre la mayoría de los aviones actuales de pasillo único más eficientes y una mejora de 20% con respecto a los 737 Next Generation originales cuando entraron en servicio. El 737 MAX 8 tendrá una ventaja del 8% de costo operativo sobre el A320neo.
lunes 13 de abril | 2015
Copa Airlines encarga 61 Boeing 737 MAX por US$ 6.600 millones (¿se aleja de Lan-Tam?)
Está claro que los grandes de la aviación en Sudamérica son Latam (o como finalmente se llame la alianza chilena-brasilera) y la norteamericana-panameña Copa Airlines que conmovió la cumbre de las Américas con un acuerdo para comprar 61 modernísimos 737 MAX 8 y 9.
Tu opinión enriquece este artículo: