- Recambio: a fines de abril se realizará el recambio de 10 colectivos al servicio que presta Córdoba-Coata en la provincia mientras que, antes de mediados de año, se recambiarán otras seis unidades. En la actualidad, Córdoba-Coata cuenta con una flota de 80 vehículos.
- Prevención: el programa contempla un Plan de Prevención de Contingencias, tendiente a la detección temprana y la consecuente disminución de eventuales desperfectos en las unidades.
- Frecuencias: también contempla el monitoreo de las frecuencias de Córdoba-Coata en sus diferentes corredores, a los fines de optimizar la prestación y la cobertura del servicio.
Córdoba-Coata y Urquiza copan las rutas (firman acuerdo para optimizar el servicio)
Córdoba-Coata firmó un acuerdo con Urquiza para mejorar el servicio y recambiar el 20% de su flota. El proyecto para eficientizar el servicio de la empresa local se enmarca en el Programa de Mejora Continua Integral y contará con un plazo de 90 días y una inversión de $ 10 millones.
General Urquiza prevé el recambio de 16 unidades lo que supone un 20% de la flota actual de Coata y la aplicación de un plan de prevención de contingencias y de mejoras en las frecuencias.
“Hace tiempo que venimos trabajando en varios frentes para mejorar el servicio; acciones que se acelerarán a través de este programa integral que presentamos a la Secretaría de Transporte provincial -declaró Enzo Noriega, gerente general de Córdoba-Coataa y agregó- Con la colaboración de la empresa General Urquiza, asumimos el compromiso; primero ante nuestros usuarios y frente a la autoridad provincial, de poner en marca las acciones para dar una respuesta rápida”.
Todos los puntos que incluye el Programa de Mejora Continua en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: