Córdoba, la de la experiencia de innovación (a disposición de los ciudadanos)

La ciudad fue distinguida como “Ciudad de las experiencias de Innovación” durante el Congreso Internacional para Municipios y Ciudades realizado en Buenos Aires. Es por el desarrollo de numerosas herramientas digitales que permiten brindar mejores servicios a los vecinos.

Image description

Entre ellas se destacan la Guía de trámites, el Observatorio de transformación digital, la plataforma de Obras privadas digital, la App Ciudadana y VeDi (vecino digital), entre otras. 


 
La Municipalidad de Córdoba volvió a cosechar una distinción vinculada a la estrategia GovTech puesta en marcha e impulsada por la gestión del intendente Martín Llaryora.  

Esta vez el marco fue la XV Edición de la expo Congreso Internacional para municipios y ciudades: Gobierno y Servicios públicos Ciudades para vivir bien, llevado a cabo en Buenos Aires.  

La distinción, otorgada por parte de IC Latinoamérica y la Fundación Internacional de Desarrollo Local, reconoció 5 experiencias de innovación desarrolladas por el municipio capitalino: Guía de trámites, Observatorio de transformación digital, App Ciudadana, Obras privadas digital y VeDi (vecino digital). 

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, resaltó que la decisión adoptada desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora “tiene el claro objetivo de simplificar la vida de nuestros vecinos, haciendo que vivan mejor a partir de una mejor relación con el Estado municipal a través de de herramientas digitales”. 

Además, la funcionaria consideró clave el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado: “La alianza público-privada que desarrollamos desde la administración municipal resulta fundamental a la hora de pensar y diseñar los procesos de Transformación Digital. Por eso, desde Córdoba apoyamos y co-creamos junto al ecosistema emprendedor”.  

 El evento, realizado en el predio de Tecnópolis, convocó a alrededor de 9000 personas, entre ellos muchos referentes políticos de todo el país, en un espacio de encuentro donde se compartieron distintas experiencias y casos de éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos