De cada 10 argentinos, 9 empeoraron su situación económica en los últimos 5 años

“La situación local difiere de la que sucede en la mayoría de los países de la región, encontrándose los argentinos entre los que ven menos mejoras en cuanto a la calidad de vida en general”, destaca un estudio Consumer Watch 2014 de Kantar WorldPanel realizado en la región.

Al analizar la situación actual con el 2008, sólo el 21% de los argentinos encuentran un mejor balance entre las obligaciones y el placer, el 18% dice comprar productos de mejor calidad -los niveles sociales más bajos son los que mayormente destacan esta posibilidad-, y el 30% dice gastar más dinero en viajes o vacaciones; realizando el mayor recorte de gastos en salidas de entretenimiento y en el cuidado personal y estético.

En cuanto a la situación económica personal, solamente el 26% de los latinos cree que mejoró en relación a cinco años atrás, sin embargo se mantienen optimistas países como Chile con el 49% y Ecuador con el 40%.


“En los últimos cinco años, vimos que el incremento de la canasta de los hogares, varía mucho en cada país de la región. Brasil, Centroamérica, Perú y Bolivia notaron un aumento de categorías consumidas. Colombia, Ecuador, México y Chile están más estables, mientras que en Argentina y Venezuela cae la cantidad de categorías consumidas”, explicó Mara Schuvaks, directora de Cuentas Latam de Kantar Worldpanel.

Metodología del estudio
Por décimo año consecutivo, Kantar Worldpanel revela las principales tendencias de los consumidores de Latinoamérica en su estudio Consumer Watch 2014, Rising Latinos, el cual se lleva a cabo en las principales ciudades de 15 países de la región analizando el ascenso de clases y su impacto en el consumo.

Tu opinión enriquece este artículo: