De Córdoba al Mundo: se relanzó el Directorio de Oferta Exportable de la Provincia (hay 2.199 empresas e instituciones vinculadas al comex)

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presidió el acto de clausura de la 8va edición de las Jornadas de Comercio Exterior que también ofició de marco para el relanzamiento del portal “Exportadores de Córdoba"  un directorio virtual de acceso público y gratuito que incluye información de las firmas radicadas en la Provincia.
 

Image description
El ministro Accastello en la presentación de una nueva edición del Directorio de Oferta Exportable de Córdoba.

Accastello resaltó que en los 20 años de ProCórdoba se generaron "3.200 asistencias a las empresas cordobesas en materia de misiones comerciales y otras 3.100 en misiones inversas". 
 


El ministro de Industria subrayó que "si bien Córdoba es el 8% de la población de Argentina, la provincia es el 15% de las exportaciones del país. Durante el 2021, las exportaciones provinciales fueron cercanas a los US$ 11.200 millones y las importaciones fueron de US$ 2.200 millones, esto es, 9.000 millones de diferencial desde el punto de vista de la balanza comercial". 

“Quiero felicitarlos por la plataforma Exportadores de Córdoba que permite que decenas y decenas de las empresas cordobesas puedan estar en el mundo”, resumió Accastello.
 


El directorio de oferta exportable potenciado
El portal “Exportadores de Córdoba” concentra actualmente la información de 2.199 empresas cordobesas. De ese total, 1.934 pertenecen al sector productor de bienes y servicios; 191 son firmas que brindan servicios conexos a la exportación y 74 son instituciones y organismos vinculados al ámbito del comercio exterior. Por año, recibe la consulta de más de 220.000 usuarios, provenientes principalmente de Estados Unidos, Brasil, España, Chile, Colombia, México, Perú, Bolivia, Uruguay, India, China, Italia, Alemania, Francia, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.