La presentación fue en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC y con Mario Pereyra como presentador, a quien Simioni sorprendió cuando nombró como ejemplo de “progrepopulista” al Papa Francisco.
Éramos tan progres es un libro de ágil lectura y para ponerse a pensar. Tal como sucede cuando se reflexiona sobre la respuesta de Simioni a uno de los presentes en el evento sobre los “referentes” de ese espacio en el país. "Cuando yo era progre, esperaba que los que dijeran que la pobreza era del 5% fueran los de derecha. Y hoy (los progres) están todos en silencio, callan. Y si no superamos eso jamás podremos vivir en una sociedad que no tenga a un sector arrogándose el patrimonio de la ‘bondad’ y automáticamente ponga a quienes piensan algo diferente como defensores de la ‘maldad’", disparó.
lunes 20 de julio | 2015
De denunciar la hipocresía a justificarla: Simioni describe el progresismo argento
A sus 48 años, Adrián Simioni tuvo su primer “hijo” literario. Presentó el jueves pasado Éramos tan progres, una descripción de una parte de la sociedad argentina que él resume en la categoría “progrepopulista” y que critica la esencia del “heredero de la Ilustración, que debía denunciar y no justificar a la hipocresía”.
Fiel a su estilo – provocador, irónico, y de rigurosidad científica -, el periodista de La Voz del Interior relató parte de su primer trabajo, editado por Raíz de Dos. Mirá cómo sorprendió a Mario Pereyra en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: