“Venimos innovando, nos animamos a transformar para construir un gobierno de cara a la gente, atendiendo a demandas que son cambiantes y complejas a partir de la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas”, dijo Manuel Calvo, ministro de Gestión Pública.
Lo cierto es que ahora se podrán realizar reclamos de manera online ante el Ersep en materia de agua potable, energía eléctrica, transporte interurbano, antenas de telefonía celular y concesiones viales.
Cuando uno hace clic en “Reclamar aquí” completa un formulario y lo envía al ente. Incluso, si quiere conocer el estado del reclamo, el portal permite conocerlo con detalle de fecha y prestataria.
¿Cómo registrarse?
Cidi (Ciudadanía Digital), es el sitio a través del cual el ciudadano se registra por única vez para a los servicios públicos digitalizados como los que te mencionábamos más arriba y “Documentación laboral”, “Solicitud de adhesión”, “Carpetas médicas”, etc.
Cuando uno genera un usuario y clave en Cidi lo hace por única vez ingresando CUIL, datos personales y una casilla de mail (NdeR: tené en cuenta que sea un correo electrónico que uses habitualmente para no tener problemas durante el proceso de registro y confirmación del mismo).
El formulario de registro, sin embargo, encuentra una serie de requisitos que tenés que respetar al pie de la letra como: una contraseña fuerte que tenga una letra en mayúscula y un número por lo menos, y -atentos aquí- una respuesta a una pregunta secreta compuesta de dos palabras.
Una vez registrado, el sistema envía un mail de confirmación a la casilla de correo ingresada en el formulario y el usuario debe copiar y pegar la URL que recibe para completar el proceso.
Concluido el procedimiento, el ciudadano ingresa al portal del Cidi con su CUIL y contraseña.
Tu opinión enriquece este artículo: