Efi Week, la expo de economía, finanzas e inversiones en formato online (pero también presencial, en Mendoza)

La quinta edición de Efi Week se estará llevando a cabo del 27 al 30 de junio, donde especialistas analizarán el presente y futuro de la economía, las finanzas y las inversiones. El evento se compondrá de 4 jornadas con más de 30 charlas, que se transmitirán mediante la plataforma Zoom, con inscripción gratuita, y con una jornada presencial en Mendoza.

Image description

En 2020 y 2021 Efi Week se realizó 100% online, y ambas ediciones resultaron exitosas. Esta nueva y quinta edición, que será del 27 al 30 de junio, será en formato online (a través de la plataforma Zoom), con inscripción libre y gratuita, combinado con un día presencial en la ciudad de Mendoza, que se transmitirá vía streaming.

EFI Week Online será, una vez más, el encuentro de economía, finanzas e inversión que reunirá a referentes del sector para analizar el contexto local e internacional, el sistema financiero, el mercado de capitales y las perspectivas de la macroeconomía argentina.
 


Esta edición contará con 4 jornadas de 9 bloques cada una a desarrollarse de 9 a 19 hs. A su vez, la agenda de cada jornada estará compuesta por contenidos del Congreso Económico Argentino, workshops, seminarios sectoriales a cargo de referentes de distintos sectores, y presentaciones de libros sobre economía y finanzas.

Para inscribirse y consultar la agenda completa se debe ingresar a https://expoefi.com/efiweek/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.