El 12% de los jubilados cordobeses pagó Ganancias ($ 510 millones para CFK)

La Caja de Jubilaciones de Córdoba transfirió a la Afip el año pasado más de $ 510 millones en conceptos de retenciones aplicadas sobre los haberes jubilatorios, practicando retenciones en casi el 12% de sus más de 92 mil beneficiarios. Se trata de unas 10.700 personas cuyo haber bruto promedio anual rondó los $ 25.200. ¿Cuánto le descontaron a cada uno? En nota completa.

El monto promedio mensual retenido por el impuesto ascendió a casi $ 4.000 por persona. Esto implica que la incidencia media del tributo es del orden del 16% del sueldo bruto total; aunque esta proporción varía considerablemente en función del monto del haber, informó un comunicado de la Caja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nerviosismo en Alladio y otros importadores

El Becerra cerró desde el lunes el grifo de los dólares a empresas y bancos que debían honrar pagos a proveedores extranjeros. La incertidumbre creció durante la tarde hasta que se conoció una promesa de Vanoli de ir normalizando la situación. El punto es tan crítico, que algunas firmas cordobesas -como Alladio, según supo IN- recibieron la visita de sus proveedores foráneos para conocer de primera mano la situación.

Lo producido por los cordobeses creció cinco veces más que la media nacional

Los datos difundidos por la Municipalidad de Córdoba en la edición 2014 del informe estadístico "Córdoba una ciudad en cifras" muestran que entre 2012 y 2013 el ciudadano de la capital provincial produjo, en promedio, más que quienes habitan la provincia y que el promedio nacional. Actualmente, el PBI per cápita de quien vive en Córdoba es de US$ 10.792 mientras que la media del país cayó a US$ 10.637. Más datos, en nota completa.

Nerviosismo en Alladio y otros importadores

El Becerra cerró desde el lunes el grifo de los dólares a empresas y bancos que debían honrar pagos a proveedores extranjeros. La incertidumbre creció durante la tarde hasta que se conoció una promesa de Vanoli de ir normalizando la situación. El punto es tan crítico, que algunas firmas cordobesas -como Alladio, según supo IN- recibieron la visita de sus proveedores foráneos para conocer de primera mano la situación.

Lo producido por los cordobeses creció cinco veces más que la media nacional

Los datos difundidos por la Municipalidad de Córdoba en la edición 2014 del informe estadístico "Córdoba una ciudad en cifras" muestran que entre 2012 y 2013 el ciudadano de la capital provincial produjo, en promedio, más que quienes habitan la provincia y que el promedio nacional. Actualmente, el PBI per cápita de quien vive en Córdoba es de US$ 10.792 mientras que la media del país cayó a US$ 10.637. Más datos, en nota completa.

Nerviosismo en Alladio y otros importadores

El Becerra cerró desde el lunes el grifo de los dólares a empresas y bancos que debían honrar pagos a proveedores extranjeros. La incertidumbre creció durante la tarde hasta que se conoció una promesa de Vanoli de ir normalizando la situación. El punto es tan crítico, que algunas firmas cordobesas -como Alladio, según supo IN- recibieron la visita de sus proveedores foráneos para conocer de primera mano la situación.

Lo producido por los cordobeses creció cinco veces más que la media nacional

Los datos difundidos por la Municipalidad de Córdoba en la edición 2014 del informe estadístico "Córdoba una ciudad en cifras" muestran que entre 2012 y 2013 el ciudadano de la capital provincial produjo, en promedio, más que quienes habitan la provincia y que el promedio nacional. Actualmente, el PBI per cápita de quien vive en Córdoba es de US$ 10.792 mientras que la media del país cayó a US$ 10.637. Más datos, en nota completa.