El artista cordobés Tec (el de la fachada de Vilaut) destacado entre las 100 figuras de la década por los Premios Konex

Tec recibirá su Diploma al Mérito el próximo 13 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires junto a los otros cuatro artistas seleccionados en la nueva categoría “Arte en el Espacio Público”: Marta Minujín, Marino Santa María, Elian Chali y Franco Fasoli.

Image description
Image description
Image description

En su 43ª edición, los Premios Konex se enfocaron en las artes visuales: el cordobés Tec, referente del arte callejero, fue seleccionado entre las 100 figuras destacadas de la última década 2012-2021, integrando la categoría “Arte en el Espacio Público”, disciplina presente por primera vez en la historia del tradicional galardón.
 


“Estoy muy feliz por el reconocimiento. Pero también lo que me da una alegría enorme es que el arte en el espacio público haya ganado un lugar en estos premios. Una modalidad que se generó autogestionada y  que con el tiempo se ha institucionalizado por el bien de las grandes ciudades mostrándole a las nuevas generaciones que hay diferentes formas de abordar las prácticas artísticas y de expresión. Es un espacio ganado por muchísimas personas que han creído y apostado por dejar la calle más viva, colorida y libre” aseguró Tec al conocer la noticia.

“Durante la última década estuve un poco allá, otro tanto acá. Soy un artista de muchos lados: no solo por las paredes en las que hago mis murales, sino también por mis recuerdos, experiencias, inspiraciones, amistades y familiares, que hacen que sea de todos lados”, cuenta el artista, quien actualmente vive y trabaja en Brasil, donde hizo el mural más grande de San Pablo, con una imagen de 60 metros de altura en la medianera de un edificio de 18 pisos. Otras de las obras más recientes de Tec es la imponente fachada de Vilaut, que pintó en el centro de Córdoba, su ciudad natal, a finales del 2021.
 


El período de tiempo en el que se basa esta edición de los Premios Konex está alineado con los años que el artista repasó en su más reciente libro, Tec 2010 | 2020. En 2011, Tec llegó a San Pablo y participó de la muestra De Dentro e De Fora en el MASP (Museo de Arte de San Pablo). Desde ese entonces,montó su taller de Barra Funda, trabajando con grafitis y drones. produjo telas, grafitis en el asfalto, murales enormes y exposiciones, y llevó adelante el proyecto Arte Educação.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.