El Banco Galicia se mete al aula (y salen futuros especialistas en finanzas)

La entidad bancaria comenzó a poner en función su Programa de Educación Financiera destinado a jóvenes que cursan el último año del secundario en escuelas tanto públicas como privadas con subvención estatal. Se trata de tres  encuentros con el propósito de que aprendan e incorporen la importancia del ahorro, planificación personal y conocimiento del sistema bancario.

Image description

El programa se realiza en alianza con la organización social Conciencia y ya tiene siete años de vigencia. Se puso en práctica en 303 escuelas y alcanzó a 9.865 estudiantes. “La estructura consiste en tres encuentros, con una duración de dos horas y media cada uno. Cada encuentro, se divide en dos módulos de 75 minutos, separados por un recreo, implementándose en cursos conformados aproximadamente por 35 alumnos”, explican desde el Banco.

¿Qué enseñan?
En el primer encuentro se tratan los temas de planificación económica, escasez, estrategia; el cálculo de las relaciones entre los fines y los medios; las metas personales y la planificación; la escasez como incentivo a la toma de decisiones inteligentes; los distintos modos de asignar recursos escasos; y el método PACED de toma de decisiones.

En el segundo, se trabaja el concepto de mercado como concepto central en las economías actuales y la oferta y la demanda en la conformación de precios. Para esto, se realiza un juego de simulación llamado “El mercado de las manzanas”. Luego se introducen y tratan los conceptos de presupuesto, inversión, ahorro, gastos fijos y variables e ingreso.

A lo largo del tercer encuentro, partiendo de la idea de planificación, toma de decisiones y presupuesto, se llama a la reflexión de los alumnos para que se perciban como agentes económicos que actúan dentro del sistema financiero. A partir de esto, luego de la proyección de un video disparador, se abordan las temáticas de derechos del consumidor, el código de prácticas bancarias, el riesgo del sobreendeudamiento y decisiones responsables y regulación del sistema financiero.

Experiencia cordobesa
En 2013 el Programa se dictó en cuatro escuelas en Córdoba. Por lo pronto, el Banco está en proceso de definición de calendario de talleres 2014.

Tu opinión enriquece este artículo: