El coaching es una disciplina que, a través de una metodología propia, asiste a una persona, equipo u organización, a conseguir aquello que está queriendo lograr y no está pudiendo. Busca maximizar el potencial de la persona para que alcance resultados que, comparados históricamente, son extra-ordinarios.
La profesión invita a observar el mundo de una manera distinta a la que lo veníamos haciendo, desde una forma diferente de ser, y a partir de allí, accionar diseñando nuevos futuros, para lograr aquello que, con fuerte compromiso, se quiere alcanzar.
Con esos textos precisos presenta Prado Comunicación (su agencia de prensa) a la actividad de la AAPC, la organización sin fines de lucro que nuclea a los profesionales de la actividad, los coaches ontológicos profesionales, que son avalados con su membresía.
La AAPC posee nueve delegaciones en todo el país, cuenta con 13 Direcciones Ejecutivas y 22 Escuelas con Programas de Formación Avalados, algunas de ellas con filiales. La sede central, “la Casa del Coach”, se ubica en Rodríguez Peña 371, Ciudad de Buenos Aires. En Córdoba, el director es Gustavo Vera.
El presidente de la AAPC es Alejandro Marchesán, uno de los referentes del coaching en el país. En la actualidad, es consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su experiencia en la profesión quedó plasmada en los libros Comunicación Productiva y El líder que sirve. Adicionalmente, es miembro fundador de la REdAL, Red de Lideres al Servicio, de alcance nacional.
Héctor Chaskielberg es el vicepresidente 1º de la Asociación Argentina. Es coach profesional recibido en el Instituto de Capacitación Profesional Argentina y cuenta con diversos master y doctorados vinculados a la profesión. Consultor y facilitador de procesos de transformación personal y organizacional en empresas de primera línea y expositor en congresos nacionales e internacionales, actualmente ofrece consultoría y entrenamiento ejecutivo en empresas de gran envergadura.
Coaching y terapia psicológica
A diferencia de la psicología, que suele buscar una causa a la situación actual y para ello cuenta con la interpretación que sobre su propio pasado tiene el paciente; los coaches posicionan a la persona/organización en el presente y lo asisten a lograr lo que quiere construir para su futuro, quiénes necesitan Ser y qué necesitan Hacer para alcanzar un porvenir pleno de nuevas posibilidades.
El Congreso Latinoamericano
El 30 y 31 de octubre la AAPC realizará el Primer Congreso Latinoamericano de Coaching Ontológico, en Palais Rouge, Jerónimo Salguero 1443, CABA.
Tu opinión enriquece este artículo: